• Inicio /
  • Con los ojos en el Cosmos y los pies en Antofagasta

Con los ojos en el Cosmos y los pies en Antofagasta

Esta conversación, con protagonistas chilenos de la astronomía, nos permitió conocer más sobre las vidas, inquietudes y desafíos de estos científicos

Es sabido, y de orgullo nacional, que los cielos de Chile son los que tienen las mejores condiciones para observar y escuchar el universo, pero lo que realmente no sabemos es qué ven y escuchan los astrónomos. ¿Qué buscan entre las millares de estrellas, asteroides, planetas y agujeros negros? ¿Por qué son tan importantes sus investigaciones y cómo afectan nuestras vidas? Esta conversación, con protagonistas chilenos de la astronomía, nos permitió conocer más sobre las vidas, inquietudes y desafíos de estos científicos que mantienen sus ojos en el Cosmos y sus pies en Antofagasta. Aprendimos de los desafíos que tenemos como país para posicionarnos, no solo como un lugar de cielos perfectos, sino también de extraordinarios científicos.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Maritza Soto

Licenciada en Ciencias, mención Astronomía, de la Universidad de Chile. Doctora en Astronomía de la Universidad de Chile, con una…

Leer más
Imagen de moderador
Millarca Valenzuela

Estudió geología en la Universidad de Chile y es doctora en Ciencias, mención Geología en la misma universidad.

Leer más
Imagen de moderador
Maximiliano Moyano

Doctor del Instituto Max Planck de Astronomía (Alemania) y de la U. de Chile.  Académico de la U. Católica del Norte y director del Planetario Móvil de la misma casa…

Leer más
Imagen de moderador
José Gallardo

Doctor en Astrofísica de la Escuela Normal Superior de Lyon (Francia) y magíster en Física de la U. Católica de Chile. Astrónomo del Departamento de Ciencias del Observatorio ALMA. Desde hace más de 10 años, se dedica a la divulgación, educación y difusión de las ciencias, principalmente realizando asesorías, charlas y actividades para estudiantes, profesores y público general. Es fundador y miembro de CienciAcción y Cienciasinombre y ha sido miembro asesor de comités científicos para Puerto de ideas, Explora, Expertamente, Museo de Historia Natural, entre otras instituciones.

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Intestino y cerebro

Durante las últimas décadas la ciencia ha investigado el vínculo entre la microbiota intestinal y el cerebro...

Imagen

Un apasionado retratista de la realidad

Cuando niño soñaba con ser pintor. En el camino, viendo y escribiendo sobre cine, se convierte en un agudo observador de la realidad...

Imagen

Medioambiente y biodiversidad

Briggite Baptiste, activista colombiana, experta en temas ambientales y biodiversidad en conversación...

Imagen

El despertar de los gigantes dormidos

En esta charla se presentó cómo se estudian los volcanes con distinta técnicas, las experiencias de trabajo en terreno y cómo los vulcanólogos realizan el trabajo, tanto en los mismos volcanes como en laboratorio, relatado en primera persona.