• Inicio /
  • Computadores cuánticos. ¿Una nueva revolución tecnológica?

Computadores cuánticos. ¿Una nueva revolución tecnológica?

Los fenómenos cuánticos más impactantes, incluyendo la posibilidad de construir nuevos sistemas informáticos

El mundo microscópico está plagado de fenómenos que parecen sacados de una película de ciencia ficción. Todos ellos son explicados por la Física Cuántica, una teoría que surgió hace un siglo y en cuyo desarrollo participaron los más ilustres científicos. Esta teoría −que muchas veces raya con la filosofía− está llena de sorpresas, como que una partícula puede pasar por dos sitios a la vez, o que puede atravesar paredes. Además, nos proporciona una nueva visión sobre la naturaleza, en donde nosotros definimos la realidad según realizamos observaciones. En esta conferencia el destacado físico español explicó de manera sencilla algunos de los fenómenos cuánticos más impactantes, incluyendo la posibilidad de construir nuevos sistemas informáticos y de comunicación como un revolucionario computador capaz de realizar un número gigantesco de operaciones, gracias al cual podrían abrirse nuevas fronteras al conocimiento científico.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Juan Ignacio Cirac

Doctor en Física por la Universidad Complutense de Madrid (España). Director de la División Teórica del Instituto Max Planck…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Entre códigos y neuronas

Este fascinante diálogo reunió a Ricardo Baeza, destacado investigador en inteligencia artificial y ciencias de la computación, y Pedro Maldonado, neurocientífico especializado en los mecanismos neuronales de la percepción y la relación entre el cerebro y la IA.

Imagen

Lectura líquida o el corazón de cristal

En esta charla, la escritora española Mar Venegas, autora de varios libros para niños y adultos que han sido publicados en diversos lugares del mundo, profundizó en cómo la conexión digital constante, la falta de atención y el exceso de exposición a nuestro lenguaje, afecta la manera en que nos comunicamos, una compleja relación afectiva que se teje entre la palabra y el mundo.

Imagen

Las vacunas, inocentes hasta que se pruebe lo contrario

La esperanza de vida se ha doblado en los últimos doscientos años. En efecto, llegaba casi a los cuarenta años en 1800, mientras hoy...

Imagen

La crisis global de la democracia liberal

La gran mayoría de los ciudadanos del mundo no consideran que los partidos políticos, las instituciones políticas y los políticos, los representan adecuadamente...