• Inicio /
  • Computadores cuánticos. ¿Una nueva revolución tecnológica?

Computadores cuánticos. ¿Una nueva revolución tecnológica?

Los fenómenos cuánticos más impactantes, incluyendo la posibilidad de construir nuevos sistemas informáticos

El mundo microscópico está plagado de fenómenos que parecen sacados de una película de ciencia ficción. Todos ellos son explicados por la Física Cuántica, una teoría que surgió hace un siglo y en cuyo desarrollo participaron los más ilustres científicos. Esta teoría −que muchas veces raya con la filosofía− está llena de sorpresas, como que una partícula puede pasar por dos sitios a la vez, o que puede atravesar paredes. Además, nos proporciona una nueva visión sobre la naturaleza, en donde nosotros definimos la realidad según realizamos observaciones. En esta conferencia el destacado físico español explicó de manera sencilla algunos de los fenómenos cuánticos más impactantes, incluyendo la posibilidad de construir nuevos sistemas informáticos y de comunicación como un revolucionario computador capaz de realizar un número gigantesco de operaciones, gracias al cual podrían abrirse nuevas fronteras al conocimiento científico.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Juan Ignacio Cirac

Doctor en Física por la Universidad Complutense de Madrid (España). Director de la División Teórica del Instituto Max Planck…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El maravilloso mundo natural de Humboldt

En esta conversación entre la premiada autora alemana Andrea Wulf y la antropóloga evolucionaria Isabel Behncke, descubriremos las intrépidas aventuras hacia lo alto del volcán Chimborazo y las profundidades de la selva amazónica...

Imagen

Rapa Nui, ¿la isla de la juventud?

El biólogo y divulgador científico Gabriel León, abordó esta particular historia científica, de forma apasionante y entregando fascinantes detalles de un descubrimiento inédito en Rapa Nui. Un relato que atrapará al publico, ll mas puro estilo de sus historias de ciencia publicadas en los libros La Ciencia Pop.

Imagen

¿Soy yo o mi ADN?

Al parecer, no somos tan libres como pensamos. Desde que nacemos, unos diminutos genes nos imponen una pauta, como verdaderos...

Imagen

Ciudad, globalización e inequidad

Considerada una de las pensadoras más destacadas del mundo, la socióloga Saskia Sassen se ha dedicado a indagar en las ciudades, la inmigración...