• Inicio /
  • ¿Cómo envejece la contracultura?

¿Cómo envejece la contracultura?

Escritor escocés

 

Luego de que se estrenara la adaptación al cine de su exitosa novela Trainspotting, Irvine Welsh se consagró como la voz de una generación punk, irónica y underground. Aquella que definió la década de los noventa. Nacido en Escocia, donde pasó de una adicción a la heroína a convertirse en un DJ de música electrónica, Welsh lleva más de treinta años escribiendo libros sobre personajes que rechazan la sociedad tradicional. Son personajes que hoy afrontan la adultez y los primeros signos de la vejez. Algo que este autor ha explorado tanto en una precuela (Skagboys), como en una secuela (Porno) de Trainspotting. ¿Pero qué sería de Renton, Spud y Begbie, los protagonistas de Trainspotting en estos días? ¿Votarían a favor o en contra del Brexit? ¿Qué pensarían del cambio climático? ¿Donald Trump? ¿Boris Johnson? ¿Lo políticamente correcto? ¿Las nuevas drogas sintéticas? Estas son algunas de las preguntas que responde este fascinante autor.

 

Actividad en inglés subtitulada en español.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Irvine Welsh

Conocido por contar los males que atraviesa la sociedad de Edimburgo. Es considerado uno de los nombres más controvertidos…

Leer más
Imagen de moderador
Antonio Díaz Oliva

Radicado en Chicago, ha escrito cuatro obras, entre las que destacan los libros de cuentos La experiencia formativa (2016) y…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Conversando sobre los Sonidos de ALMA

Tanto el sonido como la luz se comportan como ondas. Sin embargo, tienen propiedades distintas. Mientras el sonido requiere...

Imagen

Conversaciones al fin del mundo

Buena parte de los extranjeros que recorren la Patagonia chilena no llegan animados por los catálogos de Sernatur. La mayoría de ellos vienen...

Imagen

El arte de la conciencia ecológica

En esta conversación se hablará sobre el arte de crear conciencia ecológica, haciendo un recorrido por las trayectorias y experiencias como comunicadores y activistas-artistas, y cómo pueden dialogar la creación, el activismo y la protección de la naturaleza...

Imagen

Melodías que suenan a ciencia

Andrés Gomberoff nos guía por un viaje musical que recorre distintos episodios de la ciencia..