• Inicio /
  • Ciencia y fake news al cuadrilátero

Ciencia y fake news al cuadrilátero

En la época de la posverdad las fake news se convierten en un virus que se contagia a través de las redes sociales

Las vacunas pueden producir autismo, el cáncer se puede combatir cambiando la dieta, la marihuana es saludable, las ondas del teléfono celular pueden producir cáncer, la tierra es plana… Internet está plagado de estas aseveraciones, supuestas noticias respaldadas por estudios científicos que muy pocos cuestionan. En la época de la posverdad las fake news se convierten en un virus que se contagia a través de las redes sociales. En este panel hablamos con expertos en divulgación científica que, desde sus tribunas, combaten este fenómeno, explicando y aterrizando la ciencia de forma entretenida y sin maquillaje.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Eduardo Sáenz de Cabezón

Como divulgador científico ha realizado charlas, ponencias, talleres y cursos para compartir su conocimiento con un público más amplio. Es fundador de la agrupación The Big Van Theory y ganó los concursos de monólogos científicos FameLab en 2013 y de la Fundación Aquae en 2014. Además, ha sido ponente en TEDxRíoDeLaPlata y TEDxRíoDeLaPlataEducación y es guionista del canal de Youtube dedicado a las matemáticas Derivando, producido por Zeppelin-Endemol y con 1.3 millones de suscriptores…

Leer más
Imagen de moderador
Miguel Pita

Doctor en genética y biología celular. Investigador y profesor en la U. Autónoma de Madrid, donde imparte clases de Evolución y Genética. Su campo de…

Leer más
Imagen de moderador
Gabriel León

Doctor en Biología Celular y Molecular de la U. Católica de Chile. Durante 10 años fue investigador en la Universidad Andrés Bello y ha sido premiado por la Sociedad de Biología Celular de Chile y la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile…

Leer más
Imagen de moderador
Daniel Silva

Periodista y conductor en el departamento de Prensa Mega. Anteriormente trabajó en TVN, donde condujo el programa Avances: Visión futuro…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Navegantes en el Desierto

En el desierto de Atacama, junto al Camino Inka o Qhapaq Ñan, en el área conocida como el “Gran Despoblado” de condiciones climáticas...

Imagen

El capitalismo y la pandemia

Judith Butler, intelectual y activista estadounidense, autora del libro “Sin miedo. Formas de resistencia a la violencia de hoy” (editorial...

Imagen

La Orquesta del Viento


La Orquesta del Viento es un proyecto del guitarrista y compositor chileno Raimundo Santander que para 2013 contaba en su alineación con José Navarro...

Imagen

La ecología de los afectos

La ecología y la preocupación por el medio ambiente se han convertido en temas centrales de las sociedades y de la agenda política global...