En la época de la posverdad las fake news se convierten en un virus que se contagia a través de las redes sociales
Las vacunas pueden producir autismo, el cáncer se puede combatir cambiando la dieta, la marihuana es saludable, las ondas del teléfono celular pueden producir cáncer, la tierra es plana… Internet está plagado de estas aseveraciones, supuestas noticias respaldadas por estudios científicos que muy pocos cuestionan. En la época de la posverdad las fake news se convierten en un virus que se contagia a través de las redes sociales. En este panel hablamos con expertos en divulgación científica que, desde sus tribunas, combaten este fenómeno, explicando y aterrizando la ciencia de forma entretenida y sin maquillaje.
QUIENES PARTICIPAN

Eduardo Sáenz de Cabezón
Doctor en Matemáticas de la U. de la Rioja (España), donde es profesor. Miembro fundador del grupo de monólogos científicos Big Van Ciencia…
Leer más
Miguel Pita
Doctor en genética y biología celular. Investigador y profesor en la U. Autónoma de Madrid, donde imparte clases de Evolución y Genética. Su campo de…
Leer más
Gabriel León
Doctor en Biología Celular y Molecular de la U. Católica de Chile. Durante 10 años fue investigador en la U. Andrés Bello y ha sido premiado por la Sociedad…
Leer más
Daniel Silva
Conductor en el departamento de Prensa Mega. Anteriormente trabajó en TVN, donde condujo el programa Avances: Visión futuro. Se ha especializado en la cobertura…
Leer más