• Inicio /
  • Chile es mar, Antofagasta es una de sus perlas

Chile es mar, Antofagasta es una de sus perlas

Una oportunidad única para navegar por los conocimientos de nuestro valioso mar

Insistimos en que Chile es una franja larga y angosta, mientras que para Juan Carlos Castilla, es una franja larga y ancha: ancha, azul y ¡profunda! El maritorio de Chile no es suficientemente reconocido por nosotros, no tenemos una cultura marítima, incluso pareciera que a veces nos olvidamos del mar y sus islas oceánicas. Esta fue una invitación a pensar en Antofagasta como una de las perlas de este mar. Más allá de la luminosidad nocturna de esta bella ciudad, Antofagasta tiene características únicas y resaltantes, como es el caso de la Bahía San Jorge; lugar que el destacado biólogo marino conoce bien, tras 15 años de trabajo. ¿Cuál es la importancia oceanográfica de la orientación “boca sur” de la bahía? ¿Y su fauna especial, o esas maravillosas perlas? ¿Cuáles son los peligros de descuidarla? Una oportunidad única para navegar por los conocimientos de nuestro valioso mar.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Juan Carlos Castilla

Doctor en Biología Marina y Ciencias de la U. de Bangor (GB). Profesor titular de la U. Católica y autor de más de 200 trabajos…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Las vacunas, inocentes hasta que se pruebe lo contrario

La esperanza de vida se ha doblado en los últimos doscientos años. En efecto, llegaba casi a los cuarenta años en 1800, mientras hoy...

Imagen

La increíble historia de dos genios matemáticos que cambiaron el mundo

Al filo de la Segunda Guerra Mundial, en plena emergencia del nazismo, dos genios de las matemáticas vivieron, crearon y transformaron el mundo.

Imagen

El (des) ánimo en los tiempos del litio

La salud mental es una de las principales preocupaciones actuales, pero ¿de qué tipo de salud se trata? Esta y otras interrogantes planteó la psicoanalista Constanza Michelson.

Imagen

Imaginando futuros hoy

Si bien el futuro no se puede predecir, sí podemos usar lo que sabemos hoy para abrirnos a lo que emerge. La Futures Literacy...