Cervantes y nosotros

¿Cómo el Caballero de la Triste Figura terminó siendo más vigente que su inventor?

¿Qué convierte a El Quijote en la primera novela moderna? No hay dos lectores que den la impresión de haber leído el mismo Quijote, y los críticos más connotados no logran llegar a un acuerdo en los aspectos más fundamentales del libro. El Quijote hoy significa libertad de crear, de escribir, de divertirse, y mucho más. Unamuno sostenía que el Quijote es más que Cervantes, pues es una criatura que entra en rebeldía contra su creador, un ser de fondo luciferino, pero que, en lugar de ser condenado, consigue imponerse y cabalgar por su cuenta. ¿Cómo el Caballero de la Triste Figura terminó siendo más vigente que su inventor? Este diálogo trató de explicar qué hace del Quijote una obra moderna, qué hay detrás de la figura cambiante de su narrador y la asimilación de lenguas coloquiales, pero también se reflexionó sobre las complejas relaciones entre el autor y sus ficciones, y la actual influencia de la obra cervantina.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Jorge Edwards

Miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua, ha sido distinguido con numerosos premios, entre los que destacan el Premio Cervantes 1999…

Leer más
Imagen de moderador
Javier Cercas

Columnista del diario El País. Su obra se caracteriza por la exploración de los límites entre realidad y ficción. Reconocido, entre otros, con el Premio Nacional de Narrativa 2010…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La musa de la imposibilidad

Alberto Manguel, escritor, traductor y lector privilegiado (la lectura, ha dicho, ‘es la más humana de las actividades creativas’) en La musa de la imposibilidad, indaga sobre...

Imagen

Más allá de la denuncia

Los últimos años han sido los peores en materia de corrupción en América Latina, incluyendo Chile. ¿Cómo han reaccionado diversos países ante escándalos...

Imagen

La poesía de la naturaleza

Ambas poetas compartirán una lectura dialogada, con la palabra como protagonista y la vida natural como una imprescindible fuente del lenguaje y la belleza, para posteriormente, bajo la moderación de Cecilia Rubio, iniciar una conversación con el público asistente...

Imagen

El significado de la belleza

Cuando experimentamos algo bello, como una pintura o una pieza musical, se “enciende” una región específica en el cerebro...