• Inicio /
  • Centauros, mito y violencia masculina

Centauros, mito y violencia masculina

El centauro encarna la voluntad obstinada y salvaje de imponerse a lo femenino por cualquier medio

La mitología sobre los centauros refleja la tragedia de la identidad masculina. Estos seres míticos sólo conocen la violación como relación con el sexo femenino. El centauro nunca siente amor, ni se arrepiente por su violencia. La representación de su separación, mitad humana y mitad caballo, significa en imágenes lo que el mito dice: un hombre que no puede separarse de su naturaleza animal, que no puede completar su humanización. La identidad masculina está escindida en esta dualidad: animal (fecundador) y civil (padre), y su socialización no proviene de la evolución, sino que es reciente y cultural, por lo tanto, más precaria. Con la crisis del patriarcado reemerge la parte “reprimida” del hombre: aquella parte animal simbolizada por el caballo. El centauro encarna la voluntad obstinada y salvaje de imponerse a lo femenino por cualquier medio, incluyendo la violencia sexual, sea grupal o individual.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Luigi Zoja

Uno de los más prestigiosos ensayistas y psicoanalistas italianos. Se licenció en Economía y posteriormente estudió en el Carl Gustav Jung Institut de Zúrich, donde además fue profesor…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La expulsión de la naturaleza

Charla de Christopher Domínguez, destacado crítico literario mexicano, autor de varios libros sobre la historia literaria, donde se referirá en esta fascinante charla a cómo la literatura latinoamericana ha expulsado a la naturaleza de su carácter esencial, desde los poetas bucólicos de 1.800 hasta el escritor Benjamín Labatut del siglo XXI.

Imagen

La crisis global de la democracia liberal

La gran mayoría de los ciudadanos del mundo no consideran que los partidos políticos, las instituciones políticas y los políticos, los representan adecuadamente...

Imagen

Cerebro y salud, cambiando el curso del envejecimiento

La población chilena tiene una tasa acelerada de envejecimiento, lo que es preocupante ya que es éste el factor de riesgo principal...

Imagen

Elogio de la duda, contra los “traficantes” de certezas