Carcajadas científicas

La ciencia forma parte de nuestra vida cotidiana

¿Por qué tendrían que ser antónimos ciencia y risas? ¿Por qué asumimos que la ciencia es sólo para especialistas? La ciencia forma parte de nuestra vida cotidiana. A las personas les caen manzanas en la cabeza por algo tan aparentemente complejo y sin embargo tan simple como la fuerza de gravedad. Dos personas no podrán bañarse juntas en la misma tina llena de agua sin que el desastre sea mayúsculo en función del Principio de Arquímedes o del empuje hidrostático. El stand up comedy científico tiene su origen en el Festival de Cheltenham (Inglaterra), se popularizó en España a través de FameLab y llegó a Antofagasta desarrollado por un equipo del Centro Cultural de España: el dramaturgo Jesús Codina y los actores Carolina Paulsen y José Martínez, quienes presentaron monólogos de humor a partir de propuestas científicas de la astrónoma Amelia Bayo y del químico Marcelo Kogan.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Jesús Codina

Profesor de dirección teatral y actuación en diferentes universidades. Ha estrenado más de una docena de espectáculos…

Leer más
Imagen de moderador
José Martínez

Formó parte del área dramática de TVN y del grupo  que duró quince años llamado Hermanos Martínez Internacional, con el que realizaban shows…

Leer más
Imagen de moderador
Carolina Paulsen

Estudió en la Escuela Teatro Imagen y en la U. Wittswatersrand (Sudáfrica). Ha participado en obras de teatro y películas como “Qué pena tu vida”…

Leer más
Imagen de moderador
Amelia Bayo

Doctora en Física por la Universidad Autónoma de Madrid (España). Docente e investigadora de la Universidad de Valparaíso.

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Política online

Una imperdible presentación sobre la polarización en las redes sociales, política online y casos de análisis...

Imagen

La musa de lo imposible

Según Mallarmé, en cada obra de arte se extiende el ala protectora de la musa de lo imposible, la cual, a diferencia de la musa inspiradora...

Imagen

Queridas y odiadas máquinas

Imagen

Pandemia y Postpandemia

El rol de la cultura y las artes