Cantos de un ensueño azul

De ellos aprendió el nvtram, la conversación, y el ngvlam, el consejo

La oralidad ha sido un espacio principal en la trayectoria de Elicura Chihuailaf, para él en ella habita una visión de mundo. En su infancia sus abuelos, padres, tíos y tías, cantaban a orillas del fogón como preparativo ritual. Su abuelo lonko y su abuela le hablaban en mapudungun y sus padres, tíos y tías en español y mapudungun. De ellos aprendió el nvtram, la conversación, y el ngvlam, el consejo.  En esta actividad, la oralidad y la música servirán para sumergirse en la poesía del primer Premio Nacional de Literatura de origen mapuche. Compuesta en dos lenguas distintas, el mapudungun y el español, la sonoridad de su poesía nos permitirá entrar en los temas de Chihualaf, a la vez que la conversación con Paula Miranda buscó entender las motivaciones, procesos y mitos de los que se nutre su creación.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Elicura Chihuailaf

Su obra, escrita tanto en mapudungun y español, ha sido traducida a más de 20 idiomas. Entre sus libros destacan En el país…

Leer más
Imagen de moderador
Paula Miranda

Doctora y magíster en Literatura mención Literatura Hispanoamericana y Chilena por la U. de Chile. Académica asociada de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Premiación 1º Festival de Cine del Mar

En esta actividad se dio a conocer al documental "Stolen fish" como el ganador del 1º Festival de Cine del Mar, seguido de una conversación en la que el jurado

Imagen

Chile multicultural

La demanda de los pueblos indígenas por un reconocimiento constitucional en nuestro país data del retorno a la democracia. A la fecha, Chile...

Imagen

Descubriendo mundos

¿Sabías que en nuestra galaxia hay más planetas que estrellas? En las últimas décadas se han descubierto varios miles de planetas orbitando alrededor de estrellas cercanas, a los que han llamado exoplanetas...

Imagen

Chile multicultural

La demanda de los pueblos indígenas por un reconocimiento constitucional en nuestro país data del retorno a la democracia. A la fecha, Chile...