• Inicio /
  • Cambio climático y astronomía

Cambio climático y astronomía

El propósito de esta charla fue discutir las causas naturales del cambio climático, y comparar estos cambios con aquellos producidos por los seres humanos

Aproximadamente cada 100.000 años la Tierra sufre un cambio climático dramático, era durante la cual se congela y permanece helada. Entre cada uno de estos períodos glaciales, que empezaron hace un millón de años, sucede un período interglacial que dura entre 10 mil y 15 mil años. La última era de hielo terminó hace unos 20 mil años y desde entonces hemos disfrutado de un largo verano. Aunque en general las variaciones periódicas del clima tienen una causa astronómica, las estaciones por ejemplo, aparentemente este no es el caso de las glaciaciones. El propósito de esta charla fue discutir las causas naturales del cambio climático, y comparar estos cambios con aquellos producidos por los seres humanos.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Jorge Melnick

Es astrónomo emérito de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Latinoamérica frente a la pandemia

La comunidad científica y médica se vio fuertemente desafiada ante la rápida propagación del Covid-19...

Imagen

La musa de la imposibilidad

Alberto Manguel, escritor, traductor y lector privilegiado (la lectura, ha dicho, ‘es la más humana de las actividades creativas’) en La musa de la imposibilidad, indaga sobre...

Imagen

La fragilidad democrática de América Latina

La economía de las últimas décadas generó prosperidad para América Latina gracias a los altos precios de las materias primas. Esta...

Imagen

De torres y de ruinas

En este diálogo se repasaron elementos de arquitectura, historia, literatura y cine, orientados a compartir una reflexión en torno a los esfuerzos...