El propósito de esta charla fue discutir las causas naturales del cambio climático, y comparar estos cambios con aquellos producidos por los seres humanos
Aproximadamente cada 100.000 años la Tierra sufre un cambio climático dramático, era durante la cual se congela y permanece helada. Entre cada uno de estos períodos glaciales, que empezaron hace un millón de años, sucede un período interglacial que dura entre 10 mil y 15 mil años. La última era de hielo terminó hace unos 20 mil años y desde entonces hemos disfrutado de un largo verano. Aunque en general las variaciones periódicas del clima tienen una causa astronómica, las estaciones por ejemplo, aparentemente este no es el caso de las glaciaciones. El propósito de esta charla fue discutir las causas naturales del cambio climático, y comparar estos cambios con aquellos producidos por los seres humanos.
QUIENES PARTICIPAN

Jorge Melnick
Es astrónomo emérito de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO)…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Andrés Bello ¿Pacto con el diablo?
Andrés Bello, inmigrante venezolano, ha sido considerado el intelectual hispanoamericano más importante del siglo XIX, a quien admiraron “progresistas” y “conservadores” de aquel tiempo. Destacó en la poesía, la gramática, la filosofía, el derecho civil y el internacional...

Tras el lente del fotógrafo
Fotografió a la mafia italiana a finales de los 50, convirtiéndose en la joven promesa de la agencia Magnum. Retrató la pobreza de niños que vivían a orillas del río Mapocho y capturó la espontánea cotidianidad de Valparaíso de la década de los 60. Hoy sus trabajos son considerados como valiosas...