En este panel se discutieron múltiples perspectivas acerca del cambio climático, desde una escala global hasta la de las especies
En 1896, el químico sueco Svante Arrhenius fue el primer científico en elaborar una teoría respecto a cómo los cambios en la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera podrían alterar la temperatura de la tierra a través del efecto invernadero. Tuvo que pasar más de un siglo para que un tema intrínsecamente científico que trataba de entender este proceso que hoy llamamos cambio climático empezara a permear en nuestro día a día en aspectos que van desde definir el tipo de electricidad que debemos tener en el futuro, a si los glaciares van a sobrevivir los aumentos de temperatura, o qué va a suceder con nuestras ciudades y actividades productivas. En este panel se discutieron múltiples perspectivas acerca del cambio climático, desde una escala global hasta la de las especies, desde las evidencias científicas hasta las políticas públicas que pretenden mitigar las emisiones y aumentar nuestra capacidad de adaptación a los cambios que vienen.
QUIENES PARTICIPAN
Gilles Boeuf
Doctor en Biología del Desarrollo y Máster (DEA) en Oceanografía Biológica. Profesor en la U. Pierre y Marie Curie (Francia)…
Leer másMarcos Crutchik
Investigador del Centro de Investigación en Energía Solar (SERC-Chile) y decano de la Facultad de Ingeniería de la U. de Antofagasta…
Leer másJorge Melnick
Es astrónomo emérito de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO)…
Leer másAndrea Obaid
Se tituló como periodista de la Universidad Diego Portales y es Máster en Comunicación Científica, Médica y Medioambiental de la Universidad Pompeu Fabra (España). Presidenta de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (Achipec) y Directora de las productoras Neurona Group y Endorfinas.
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE
Pequeñas cosas olvidadas bajo el mar
En esta actividad, Diego Carabias profundizó en la tarea de los arqueólogos subacuáticos y otros especialistas que investigan los restos materiales del pasado que yacen en el fondo marino y que permiten desentrañar aspectos desconocidos de quienes nos antecedieron.