• Inicio /
  • ¿Auge o crisis del populismo?

¿Auge o crisis del populismo?

La situación de Venezuela vista desde Alberto Barrera Tyszka

El chavismo y el populismo latinoamericano ¿Qué tenían que ver con un “socialismo del siglo 21”? ¿Cómo se acaba una democracia y cómo se recupera? ¿Es el populismo el futuro de América Latina? ¿Puede ser compatible con las libertades públicas? ¿Puede ser solo de izquierdas, o el mismo espacio hace posible un populismo de derecha? Una conversación abierta con el principal intelectual venezolano de la actualidad. La situación de Venezuela vista desde Alberto Barrera Tyszka, el autor de la biografía documentada de Hugo Chávez y de la novela Patria o muerte. Mito y realidad de la actualidad en el país caraqueño a lo largo de este siglo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Alberto Barrera Tyzka

En 2006 ganó el Premio Herralde de novela con La Enfermedad  (Anagrama, 2006) y en 2015 el Premio Tusquets con la novela  Patria o Muerte. Es columnista del New York Times (en español) …

Leer más
Imagen de moderador
Ascanio Cavallo

Estudió Periodismo en la Universidad de Chile. Colabora para diversos medios, entre ellos la revista Sábado de El Mercurio, el cuerpo de Reportajes de La Tercera y Tele13 Radio. Fue director de la revista Hoy y del diario La Época, así como decano de Periodismo de la U. Adolfo Ibáñez. Socio de la consultora Tironi Asociados…

Leer más
Imagen de moderador
Héctor Soto

Abogado por la U. de Chile. Ha ejercido el periodismo durante toda su vida profesional, y escrito crítica de cine en diversos medios. Fue editor y fundador de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Los profundos misterios del sueño

En un mundo con cada vez más estímulos que interrumpen el buen dormir, como la contaminación lumínica, acústica y el uso excesivo de las pantallas, Diego Golombek, especializado en cronobiología, abordó en esta conferencia los profundos misterios del sueño y, con el sentido del humor que lo caracteriza, desafiará las ideas convencionales que se tienen sobre el descanso.

Imagen

Pequeñas cosas olvidadas bajo el mar

En esta actividad, Diego Carabias profundizó en la tarea de los arqueólogos subacuáticos y otros especialistas que investigan los restos materiales del pasado que yacen en el fondo marino y que permiten desentrañar aspectos desconocidos de quienes nos antecedieron.

Imagen

Cómo (no) construir una máquina consciente

Posibilidades, perspectivas y peligros de la consciencia artificial en máquinas...

Imagen

Cervantes y nosotros

¿Qué convierte a El Quijote en la primera novela moderna? No hay dos lectores que den la impresión de haber leído el mismo Quijote...