Artes visuales en pandemia

Conversación en torno a la exposición Molo de abrigo

Conversación en torno a la exposición Molo de abrigo

 

¿Cuáles han sido las estrategias de circulación de arte frente a la profunda crisis que atraviesa el mundo de la cultura? En este diálogo, artistas, galeristas y gestores de arte porteños nos cuentan cómo han resistido los desafíos de la pandemia, en un contexto en el que, por cierto, el trabajo en red ha resultado especialmente significativo. Se trata de una reflexión sobre la creación de públicos, el fomento del coleccionismo y la reapertura de mercados, así como el protagonismo de la virtualidad y las redes sociales para difundir y transar arte. Después de más de siete meses de confinamiento, nos encontramos para (re)pensar cómo subsiste el arte, sus protagonistas y su ciudad en los tiempos más complejos.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Juvenal Barría

Codirige los espacios Judas Galería y Gálvez Inc. Licenciado en Arte de la U. de Playa Ancha, su obra se centra en la fotografía…

Leer más
Imagen de moderador
Renato Órdenes

Artista visual. Es cofundador de Worm Gallery, espacio dedicado a las artes visuales contemporáneas en Valparaíso. Magíster…

Leer más
Imagen de moderador
Roberto Acosta

Formado en la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, desarrolla su actividad artística de manera independiente en la…

Leer más
Imagen de moderador
Daniela Bertolini

Desarrolla su trabajo artístico en soportes como la fotografía, el video, la performance y el ready made, planteando un discurso…

Leer más
Imagen de moderador
José de Nordenflycht

Doctor en Historia del Arte por la U. de Granada (España). Magíster y licenciado en Historia de la U. Católica de Valparaíso…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La fascinante odisea en la búsqueda de exoplanetas

Esta charla es un viaje a través de otros mundos para explorar las actuales teorías científicas sobre la formación planetaria y los posibles entornos que podrían albergar vida.

Imagen

El error “fantasmal” de Einstein

“Dios no juega a los dados con el universo”, en esta célebre frase de Albert Einstein, el padre de la Teoría de la Relatividad, condensó...

Imagen

La hierba florece de noche

El título viene de una imagen usada por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche para decir que los grandes cambios siempre surgen lejos de las luminarias...

Imagen

El futuro del cerebro

El cerebro es un órgano tan fascinante y complejo que no sólo intenta entenderse a sí mismo en el presente, sino que ve los pasos que lo llevaron...