Artes visuales en pandemia

Conversación en torno a la exposición Molo de abrigo

Conversación en torno a la exposición Molo de abrigo

 

¿Cuáles han sido las estrategias de circulación de arte frente a la profunda crisis que atraviesa el mundo de la cultura? En este diálogo, artistas, galeristas y gestores de arte porteños nos cuentan cómo han resistido los desafíos de la pandemia, en un contexto en el que, por cierto, el trabajo en red ha resultado especialmente significativo. Se trata de una reflexión sobre la creación de públicos, el fomento del coleccionismo y la reapertura de mercados, así como el protagonismo de la virtualidad y las redes sociales para difundir y transar arte. Después de más de siete meses de confinamiento, nos encontramos para (re)pensar cómo subsiste el arte, sus protagonistas y su ciudad en los tiempos más complejos.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Juvenal Barría

Codirige los espacios Judas Galería y Gálvez Inc. Licenciado en Arte de la U. de Playa Ancha, su obra se centra en la fotografía…

Leer más
Imagen de moderador
Renato Órdenes

Artista visual. Es cofundador de Worm Gallery, espacio dedicado a las artes visuales contemporáneas en Valparaíso. Magíster…

Leer más
Imagen de moderador
Roberto Acosta

Formado en la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, desarrolla su actividad artística de manera independiente en la…

Leer más
Imagen de moderador
Daniela Bertolini

Desarrolla su trabajo artístico en soportes como la fotografía, el video, la performance y el ready made, planteando un discurso…

Leer más
Imagen de moderador
José de Nordenflycht

Doctor en Historia del Arte por la U. de Granada (España). Magíster y licenciado en Historia de la U. Católica de Valparaíso…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Ciudades y culturas urbanas

La ciudad, vista no solo como trazado urbano, dibuja estructuras de sentimientos. Esquemas donde, además de las vistas del decorado arquitectónico...

Imagen

Narradores en la cuarta ola

“No vemos muchos modelos nuevos para la interacción social masculina. Está el deporte. Y construir graneros. Y ya está”, reflexionó el escritor estadounidense, Chuck Palahniuk, años después del éxito de su novela más vendida El club de la lucha...

Imagen

Bosques azules

El director de Bosques azules (2021), Philip Hamilton y su narradora, la actriz Leonor Varela, se reunirán en esta apasionante conversación para profundizar en la importancia del cine documental para la protección de los ecosistemas del mar y, en específico, la importancia de los bosques de algas.

Imagen

Inteligencia artificial y democracia

Los tres elementos que modificarán la política de este siglo son los sistemas cada vez más inteligentes, una tecnología más integrada y una sociedad más cuantificada...