¿Cuál ha sido el papel de la ciencia y el saber en el desenvolvimiento de Chile?
La ciencia, la cultura, el conocimiento y la educación fueron preocupaciones esenciales del poder y del Estado a lo largo del siglo XIX y XX. La investigación científica y la historia se concibieron como instrumentos de la acción pública, como política. Por ejemplo, para garantizar la viabilidad económica de la república; legitimar el dominio de la élite, como medio para asegurar pretensiones de soberanía territorial, o como requisito del desarrollo económico social. ¿Cuál ha sido el papel de la ciencia y el saber en el desenvolvimiento de Chile? ¿Qué significancia política y social tiene la investigación? ¿Cuál es su aporte al ejercicio del poder, al aprovechamiento de los recursos naturales, a la configuración de la nacionalidad y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes? La investigación científica puede ser un factor esencial para anticipar el futuro, como lo demuestra gráfica y elocuentemente el trabajo del naturalista Claudio Gay sobre Chile, iniciado en 1830.
QUIENES PARTICIPAN

Rafael Sagredo
Académico del Instituto de Historia de la U. Católica, y Conservador de la Sala Medina de la Biblioteca Nacional. Autor y coautor de textos sobre historia de Chile…
Leer más