• Inicio /
  • Arquitectura y desiertos, continuidad y ruptura

Arquitectura y desiertos, continuidad y ruptura

Diálogo entre desiertos

Habitar estos espacios impone un interesante desafío de ingenio creativo para adaptarse a condiciones de extrema aridez

La arquitectura del desierto ha sido definida como una «arquitectura de extremos». El desierto ha dado lugar a una forma de vida particular, ha modelado un tipo de personas, y una forma singular de relación con el paisaje. Desde tiempos inmemoriales la arquitectura se ha adaptado creando estrategias de evolución como el soterramiento, la arquitectura de masa, la creación de espacios intermedios para proporcionar sombra a través de corredores, zaguanes o tipologías como la casa-patio. Estos legados siguen re-interpretándose hoy, sin embargo, los avances de la técnica y la excesiva dependencia de los sistemas basados en el uso del petróleo y energías no renovables están poniendo en tensión los equilibrios sustentables de una tradición cultural e histórica en los desiertos. Habitar estos espacios impone un interesante desafío de ingenio creativo para adaptarse a condiciones de extrema aridez, pero también una conciencia ética de uso del entorno.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
José Canziani

Arquitecto y urbanista por la U. de Florencia (Italia). Doctor en Arquitectura y Urbanismo por la U. Católica de Lovaina…

Leer más
Imagen de moderador
René Mancilla

Con estudios en la UNAM (México) y el Departamento de Geografía y Estudios Ambientales en Haifa, Israel. Experto…

Leer más
Imagen de moderador
Sergio Alfaro

Doctor en Proyectos de Innovación Tecnológica en la Ingeniería del Proceso y Producto, y magíster en Diseño Industrial y Creación de Productos…

Leer más
Imagen de moderador
Lautaro Nuñez

Arqueólogo y Premio Nacional de Historia. Doctor en Antropología por la Universidad de Tokio (Japón). Académico titular…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Una memoria interminable

La conversación giró en torno al tratamiento del género en la literatura, un tema siempre sensible para Almudena Grandes, y a su visión de la sociedad hispana...

Imagen

El significado de la belleza

Cuando experimentamos algo bello, como una pintura o una pieza musical, se “enciende” una región específica en el cerebro...

Imagen

Diálogo entre desiertos

Las respuestas adaptativas y culturales que dieron lugar a tempranas ocupaciones a 13.000 - 8.000 años antes del presente...

Imagen

Mujeres al borde del canon

Los últimos años, los espacios literarios de América Latina se han colmado de autoras que han impulsado nuevas formas de enfrentar la ficción...