Desde el estallido social del pasado octubre el país está sumido en una crisis sociopolítica no resuelta. Ya en marzo, la pandemia desató una crisis sanitaria de magnitud y destino aún incierto. En esta conferencia, Juan Pablo Jiménez analiza el impacto combinado de ambas crisis en la salud mental. ¿Cómo afectan nuestra subjetividad? ¿Qué le ocurre al mundo de las ideas, emociones y valores que de alguna manera compartimos? Las cifras de salud mental previas a las crisis eran alarmantes en Chile, igual que los indicadores de malestar social. Los sectores más vulnerables de la población son los más perjudicados ante la desigualdad, lo que explica sus altas tasas de depresión y adicción a las drogas. El psiquiatra intenta rescatar las lecciones que esta compleja crisis deja sobre la posibilidad de soñar con una sociedad diferente.
QUIENES PARTICIPAN

Juan Pablo Jiménez
Doctor en Medicina por la U. de Ulm (Alemania). Director del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

James Webb, 30 días al límite
El 22 de diciembre de 2021, se inició una misión donde se jugaba el todo o nada, sin márgenes para el error. Tras 25 años de un meticuloso trabajo, y luego de siete años de retraso, el telescopio James Webb fue enviado al espacio para revolucionar la forma en que miramos el universo...