Antes de la música

Lo que traemos, lo que aprendemos y lo que aportamos

¿Por qué seguimos un ritmo? ¿Por qué silbamos una melodía?

MIRA ESTE VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

La música es parte del mundo que nos rodea y para disfrutarla solo necesitamos de nuestros mecanismos de percepción. Entender, muchas veces solo se trata de reconocer. Advertir lo que siempre estuvo ahí: ¿Por qué seguimos un ritmo? ¿Por qué silbamos una melodía? ¿Es la disonancia solo ausencia de consonancia o es más bien una resonancia cultural? ¿Cómo las expectativas son fundamentales para nuestra relación con el sonido, con el silencio y con el humor en la música? Esta conferencia fue una invitación a revisitar la manera en que escuchamos y cómo nos relacionamos con un arte que, de una forma u otra, está siempre presente.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Paolo Bortolameolli

Se formó como pianista en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile y egresó de la cátedra de Dirección Orquestal en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Conversación de Pablo Chiuminatto con José Oplustil

La música clásica cambió desde 1945, con experiencias sonoras, tecnologías y técnicas de interpretación que han impactado en el repertorio

Imagen

Un día histórico como cualquiera

El acontecimiento tendría influencia en todo el país, incluso entre quienes estaban al margen de eventos de tal naturaleza. Su impacto se prolongaría en el tiempo de manera más profunda y directa que los sucesos que, desenvolviéndose desde...

Imagen

Medioambiente y biodiversidad

Briggite Baptiste, activista colombiana, experta en temas ambientales y biodiversidad en conversación...

Imagen

Los olores de la historia

En esta charla, el divulgador científico argentino Federico Kukso profundizará en cómo los olores han variado a través de la historia y son reflejo de cada época...