¿Estamos siendo partícipes de encontrar individual y colectivamente soluciones ante la crisis de escasez y calidad del agua?
Sin agua, no hay vida. Tanto nuestros cuerpos como el planeta que habitamos, poseen un setenta por ciento de este elemento sustancial, que cada día es más escaso. ¿Qué hacemos por cuidar este recurso vital? ¿Estamos siendo partícipes de encontrar individual y colectivamente soluciones ante la crisis de escasez y calidad del agua? Se hace necesario poner nuestros esfuerzos como individuos y ciudadanos, que habitamos en comunidad, en garantizar nuestra seguridad y la de nuestra flora y fauna, y volvernos responsables en el uso y cuidado de los recursos hídricos. En esta conversación hablamos de los desafíos que enfrentamos en un tema tan relevante como es el agua y su sustentabilidad; de los mayores peligros y problemáticas presentes en el área de la salud, los alimentos y la energía, y de cómo ser responsable de su uso desde nuestros propios espacios, y participar en una efectiva solución.
QUIENES PARTICIPAN
Francisco Lombardo
Fundador del Foro de la Economía del Agua y coautor del <em>Libro blanco de la economía del agua (Mcgraw-Hill Interamericana de España S.L., 2017). Vicepresidente…
Leer másYolanda Kakabadse
Ha dedicado su vida a la conservación del medio ambiente. Ministra de Ambiente del Ecuador de 1998 a 2000. Coordinó…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE
Tras el lente del fotógrafo
Fotografió a la mafia italiana a finales de los 50, convirtiéndose en la joven promesa de la agencia Magnum. Retrató la pobreza de niños que vivían a orillas del río Mapocho y capturó la espontánea cotidianidad de Valparaíso de la década de los 60. Hoy sus trabajos son considerados como valiosas...