• Inicio /
  • El padre. Formas históricas, psicológicas, culturales

El padre. Formas históricas, psicológicas, culturales

Las mayores figuras míticas de la Antigüedad clásica pueden verse como un resumen de la afirmación del padre

La juventud violenta de los guetos norteamericanos, los drogadictos sin alternativas de América Latina y los adolescentes suicidas franceses tienen algo en común: la ausencia de padres. A diferencia de la maternidad, la paternidad es un hecho casi exclusivamente cultural que parece nacer junto con la familia monógama. La maternidad siempre ha existido en toda la escala zoológica evolutiva. La paternidad, en cambio, es una adaptación reciente, aún insegura y precaria. Esto significa que debe enseñarse nuevamente a cada generación, de lo contrario se pierde. Las mayores figuras míticas de la Antigüedad clásica pueden verse como un resumen de la afirmación del padre, pedestal de la cultura de Occidente. La industrialización y las guerras mundiales llevaron materialmente a los “padres” cada vez más lejos. A su vez, los “padres terribles” -los dictadores del siglo XX- aceleraron la desaparición del padre como símbolo. Los jóvenes de hoy aprenden entre sí a entrar en la adultez y en la sociedad, y a veces se avergüenzan de recurrir a la experiencia de su padre, incluso si en privado afirman sentir un profundo anhelo por él.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Luigi Zoja

Uno de los más prestigiosos ensayistas y psicoanalistas italianos. Se licenció en Economía y posteriormente estudió en el Carl Gustav Jung Institut de Zúrich, donde además fue profesor…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Centauros, mito y violencia masculina

La mitología sobre los centauros refleja la tragedia de la identidad masculina. Estos seres míticos sólo conocen la violación como relación...

Imagen

Monstruos y milagros de la ciencia

En las páginas de este texto híbrido e inclasificable, donde se cruzan la ficción y la no ficción, se narran...

Imagen

Escribir con y por una ética contemporánea

Para responder preguntas profundas y complejas el trabajo interdisciplinario posee un gran potencial que permite abrir la mirada y la comprensión integral de nuestro entorno. En esta actividad Siri Hustvedt conversará con Kristina Cordero...

Imagen

Byung-Chul Han, del supercrítico al superventas

En esta exposición, el filósofo Martín Hopenhayn abordó en el Por qué Byung-Chul Han se ha convertido en un éxito editorial que vende a raudales libros breves, reiterativos y caros.