• Inicio /
  • De la exploración a la alegría

De la exploración a la alegría

Una historia natural de curiosidad, juego y festivales en los primates

Qué rol han jugado el ritmo y la alegría social en humanos prehistóricos, modernos y -tal vez- futuros?

¿Por qué celebramos? ¿Por qué gastamos tanto tiempo, energía y recursos en hacer música, compartir en festines, vestirnos para la fiesta? Desde lo profundo de las raíces de la naturaleza humana -el por qué somos como somos- de nuestro pasado primate, se examinarán las motivaciones y relaciones entre la exploración, la curiosidad, el juego y los festivales. ¿Qué rol han jugado el ritmo y la alegría social en humanos prehistóricos, modernos y -tal vez- futuros? ¿Y por qué para entender esto nos sirve estudiar a los monos? Con videos e imágenes tomadas directamente de bonobos salvajes en las selvas del Congo se podrá ver que no somos tan únicos como creemos, que seguimos estando insertos en la naturaleza, y por qué el contacto social directo, cara a cara, es tan fundamental para nosotros y nuestros parientes primates.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Isabel Behncke

Doctora en Antropología Evolucionaria por la U. de Oxford (GB), donde se desempeña como académica del Grupo de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La decadencia del deseo

En esta conferencia reveladora, el destacado psicoanalista jungiano abordó estas interrogantes basándose en datos estadísticos y buscando las motivaciones profundas detrás de esta "huida generalizada de la intimidad de los cuerpos".

Imagen

Raúl Ruiz y el regreso de los tigres

Raúl Ruiz es uno de los fenómenos más singulares e inclasificables de la cinematografía chilena, y también del cine contemporáneo. A los...

Imagen

Juventud y participación política

Les llaman millennials y post-millennials o generación Y y Z, no pocas veces en forma despectiva. Pero lo cierto es que son estos grupos demográficos, los jóvenes, quienes están dando un vuelco a las maneras en que nos relacionamos con el mundo...

Imagen

Enfrentándonos al cambio climático

La influencia del comportamiento humano sobre la Tierra en los últimos siglos es tan significativa que ha constituido...