Sonia Montecino

Imagen Sonia Montecino

Antropóloga y escritora

La amenaza de la pobreza y el hambre, igual que la muerte, activa la memoria de la escasez”

Doctora en Antropología por la Universidad de Leiden (Holanda). Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013, profesora titular del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile. Pionera en el estudio de las relaciones sociales de género en Chile, se ha dedicado también a reflexionar e investigar en el campo de las identidades culturales, especialmente en el ámbito de los pueblos indígenas y los sistemas culinarios.

Entre sus libros destacan Cocinas mestizas de Chile. La olla deleitosa (Catalonia, 2005), Madres y huachos. Alegorías del mestizaje chileno (Catalonia, 2014), Mitos de Chile Enciclopedia de seres, apariciones y encantos (Catalonia, 2015), ensayo por el que recibió el Premio Altazor, y la compilación Mujeres Chilenas Fragmentos de una historia (2008). Su última publicación es Marcoyora. Rapa Nui o el paraíso interior de Margot Loyola (U. de Talca, 2018), escrita junto al antropólogo Rolf Foerster.

ACTIVIDADES

Nudos de la alimentación contemporánea

La alimentación y sus expresiones en los modos de vida es un fenómeno que adquiere cada vez mayor importancia en el mundo...

Leer más
Imagen de Nudos de la alimentación contemporánea
¿En qué espejo te miras?

¿Cuáles son los modelos y las representaciones de hombres y mujeres en un Chile globalizado? En esta charla se invitó a recorrer los símbolos históricos...

Leer más
Imagen de ¿En qué espejo te miras?
El genio femenino

Julia Kristeva ha escrito una trilogía sobre Hannah Arendt, filósofa, Melanie Klein, psicoanalista y Colette, escritora...

Leer más
Imagen de El genio femenino
¿En qué espejo te miras?

En la conferencia inaugural del festival Puerto de Ideas Valparaíso 2015, la antropóloga Sonia Montecino, experta en estudios étnicos, de género y culinarios, nos invitó a reflexionar...

Leer más
Imagen de ¿En qué espejo te miras?
Para comer pescado hay que tener mucho cuidado

¿Por qué si Chile es el quinto exportador mundial de productos marinos tiene una de las tasas más bajas de consumo de peces, mariscos y algas? Las antropólogas Sonia Montecino y Alejandra Alvear se aproximaron a esta paradoja, entregando algunas conjeturas sobre las razones de este fenómeno

Leer más
Imagen de Para comer pescado hay que tener mucho cuidado
OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR
Imagen de expositor Semir Zeki
Semir Zeki

Un trío fatal, la belleza, el deseo, el amor

Imagen de expositor Vicente Undurraga
Vicente Undurraga

Nadie dice todo. Nadie dice nada

Imagen de expositor Miguel Naranjo
Miguel Naranjo

Los «puetas», maestros de Violeta Parra