Marcela Ríos
Cientista política y representante asistente del PNUD en Chile
“La democracia es un proceso en eterna construcción, para avanzar hacia el desarrollo se necesita Estado, instituciones, acuerdos públicos-privados. Ni la mejor constitución del mundo nos haría convertirnos en Suecia o Finlandia”.
Es doctora y magíster en Ciencias Políticas de la U. de Wisconsin (EEUU), magíster de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO, México) y licenciada en Sociología y Estudios Latinoamericanos de la U. de York (Canadá). Se especializa en estudios de género y en política comparada de América Latina.
Es coautora de ¿Un nuevo silencio feminista? La transformación de un movimiento social en el Chile postdictadura (Cuarto Propio/CEM, 2003) y editora de Mujer y política. El impacto de las cuotas de género en América Latina (Catalonia/IDEA Internacional, 2008). Asimismo, ha sido docente en las universidades de Chile, Santiago de Chile y Diego Portales. Directora de Comunidad Mujer y Espacio Público.
ACTIVIDADES
Diálogo porteño
En Puerto de Ideas de 2018 se inauguraron los diálogos porteños. En esa ocasión se habló del agua, uno de los elementos que identifican a Valparaíso. Ahora trataremos de la pobreza, para preguntarnos si acaso Valparaíso...