Agustín Squella

Abogado
Interesa siempre más el camino que el punto de llegada. Los países somos caminantes perpetuos, vamos siempre en marcha con una dirección a la vista, pero ojalá sin miedo”.
Doctor en Derecho por la U. Complutense de Madrid (España). Docente de Filosofía del Derecho en la U. de Valparaíso, de la que fue rector. Ha centrado su interés, líneas de investigación, docencia y publicaciones en temas de teoría de los derechos humanos, pensamiento jurídico contemporáneo y argumentación jurídica.
Es columnista de El Mercurio y autor, entre otros, de los libros Igualdad (2014), Libertad (2017), Fraternidad (2018), Democracia (2019), Derechos humanos (2019) y Desobediencia (2020), todos publicados por la Editorial UV
ACTIVIDADES
Diálogos entre ciudades puerto
La ciudad puerto y el ser humano guardan entre sí una interacción que los convierte a ambos en espacio y sujeto eminentemente convivenciales...

Diálogo Porteño
Valparaíso es impensable sin sus cerros y quebradas, sin una geografía que marca la ciudad en múltiples aspectos, lo histórico, lo social, lo artístico, lo productivo. Esa geografía ha dado lugar a los brillantes inventos de esta ciudad, sus escaleras...

Libertad, igualdad, fraternidad… ¿Solo tres palabras?
¿Qué ocurrió con las tres palabras que echó a volar el lema de los revolucionarios franceses del siglo XVIII? ¿Qué quisieron decir con ellas?...

Derechos sociales, ¿dentro o fuera de la constitución?
Los derechos sociales, en tanto derechos fundamentales, serán uno de los asuntos más importantes a debatir en el próximo debate constitucional. ¿Cuáles derechos se pueden declarar como sociales? ¿Cómo se pueden garantizar?...

Diálogo Porteño
Valparaíso es impensable sin sus cerros y quebradas, sin una geografía que marca la ciudad en múltiples aspectos, lo histórico, lo social, lo artístico, lo productivo. Esa geografía ha dado lugar a los brillantes inventos de esta ciudad, sus escaleras...

Derechos sociales, ¿dentro o fuera de la constitución?
Los derechos sociales, en tanto derechos fundamentales, serán uno de los asuntos más importantes a discutir en el próximo debate constitucional...

Diálogo porteño
En Puerto de Ideas de 2018 se inauguraron los diálogos porteños. En esa ocasión se habló del agua, uno de los elementos que identifican a Valparaíso. Ahora trataremos de la pobreza, para preguntarnos si acaso Valparaíso...

Ética sin vergüenza
Una ética sólida forja el carácter de las personas. Se dice que la ética no está en crisis sino la práctica de ella. El mundo pareciera girar hacia...

Chile sin editar
El abogado Agustín Squella y la psicoanalista Constanza Michelson debaten sobre el Chile pospandemia, abordando temas como el desprestigio...

Chile sin editar: miedo, imaginación y política
Última actividad del ciclo de actividades online de Puerto de Ideas, con un imperdible diálogo sobre el Chile pospandemia a cargo...

Diálogo Porteño. El significado del agua, la importancia del mar
La gran concentración de la población en ciudades y nuestra manera de producir y consumir han dañado el ecosistema, provocando...
