• Inicio /
  • ¿Y si es gratis, quién paga?

Se hace necesario redefinir las reglas de los derechos de autor

La figura del creador ha comenzado a diluirse con la emergencia de las nuevas tecnologías. Ellas han provocado que hoy exista una relación más directa entre autores, titulares de derechos y usuarios, y los límites que separan cada una de esas categorías son cada vez más difusos. La tecnología ha sido una herramienta fundamental para el desarrollo de nuevos modelos de negocio que han favorecido a la vieja y a la nueva industria, y al mismo tiempo ha permitido una oportunidad única para el acceso al conocimiento y la cultura. Se hace necesario redefinir las reglas de los derechos de autor en clave de quienes han sido olvidados cuando se trata de políticas públicas en materia de derechos autorales: los propios creadores, por un lado, e indudablemente el público en general, por el otro. Un debate en el que participaron representantes de los creadores: música, literatura y artes visuales, así como también del mundo legislativo y de la industria.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Pablo Dittborn

Fue parte de Editorial Quimantú, Ediciones B y Random House Mondadori. Actualmente es socio y gerente general de The Clinic, lleva la editorial…

Leer más
Imagen de moderador
Alejandro Guarello

Es autor de más de 70 obras para diferentes géneros instrumentales y vocales, de cámara y sinfónicos, editadas en…

Leer más
Imagen de moderador
Juan Carlos Silva

Estudió Derecho y Estética en la U. Católica de Chile. Tiene un Master of Laws y un Law and Technology Certificate de la Universidad de…

Leer más
Imagen de moderador
Claudio Ruiz

Fue director ejecutivo de la ONG Derechos Digitales y director de Ecosystem Strategy de Creative Commons…

Leer más
Imagen de moderador
Rene Naranjo

Estudió en la U. de Chile. Edita y conduce la sección de Cultura y Espectáculos de Radio Bío Bío. Ha escrito para los diarios El Mercurio, La Tercera y The Clinic, y la prestigiosa…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La contadora de películas

Un punto de encuentro entre literatura, cine y teatro. Un diálogo en donde convergen las poéticas de Hernán Rivera Letelier, explorador y gran narrador de la vida cotidiana de la cultura minera del desierto del Norte de Chile...

Imagen

Conversando en el tejado

De niño, el escritor antofagastino y Premio Nacional 2014 Antonio Skármeta amaba susurrar palabras, y repetirlas. Amaba deformarlas...

Imagen

Las sorpresas del azar

El azar tiene sus reglas, pero son engañosas. Hasta los mejores matemáticos se sorprenden cuando su intuición conduce al error...

Imagen

La hierba florece de noche

El título viene de una imagen usada por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche para decir que los grandes cambios siempre surgen lejos de las luminarias...