Volver a leer los clásicos

«Leer a los clásicos nos devuelve la confianza en nosotros mismos. Son el contrapeso necesario para los malos tiempos», afirmó en una entrevista la reconocida escritora española Irene Vallejo. El infinito en un junco (Siruela, 2019), fue el ensayo literario que consagró su carrera. Allí plasmó la historia del libro desde la antigüedad y su rescate y cuidado a través del tiempo. Pero previamente Irene Vallejo ya había dedicado parte de su vida a investigar y a escribir sobre el mundo clásico, aquella época histórica que despierta sus mayores pasiones y que ha divulgado a través de sus columnas y libros, donde aborda la literatura clásica, la importancia de la escritura y cómo se relacionan el pasado y el presente.

En esta fascinante conversación la reconocida escritora sumergió al público en su obra, deteniéndose en su pasión por el mundo clásico, la importancia de revisar el pasado y los caminos que la llevaron a ser la escritora que es hoy.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Irene Vallejo

Es doctora en Filología Clásica por las universidades de Zaragoza y Florencia. Desde niña le apasiona el mundo clásico y a lo largo de su carrera lo ha acercado a lectores de todas las edades, a través de sus libros y sus columnas…

Leer más
Imagen de moderador
María Teresa Cárdenas

Obtuvo su título de Periodista en la Universidad de Chile. Es editora de Libros de El Mercurio y curadora del Premio Revista de Libros. Fundadora y presidenta de Fundación Arbolee, cuyo objetivo es el rescate, resguardo, promoción, difusión y puesta en valor de diferentes obras literarias…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Plumas fantásticas

Las voces literarias de Edmundo Paz Soldán, Jorge Baradit y Nona Fernández trazaron un interesante mapa narrativo desde el sur...

Imagen

Roser Bru, su imagen grabada

“Desde las imágenes, los ojos crean el lugar del espectador”, escribió Adriana Valdés de su obra. Un lugar caleidoscópico que Roser Bru (1923-2021) ocupó en su decidida vida artística. La apertura del Museo del Grabado de la Universidad de Playa Ancha...

Imagen

El paisaje sí importa

En esta reflexiva actividad, Hecht compartió sus conocimientos e ideas en torno a la noción de paisaje y la relación individual con este, transitando hacia una perspectiva comunitaria, sociocultural y patrimonial.

Imagen

Andrés Bello ¿Pacto con el diablo?

Andrés Bello, inmigrante venezolano, ha sido considerado el intelectual hispanoamericano más importante del siglo XIX, a quien admiraron “progresistas” y “conservadores” de aquel tiempo. Destacó en la poesía, la gramática, la filosofía, el derecho civil y el internacional...