Una obra singular y nada fácil de definir en conjunto
Aunque reside desde el año 1973 en Francia, Valeria Sarmiento visita frecuentemente Chile. Su cine, una obra singular y nada fácil de definir en conjunto, resulta clave a la hora de entender diversos campos, como el documental feminista y experimental, el cine realizado por chilenos en el exilio, el melodrama como clave de acceso a la cultura latinoamericana, la ironía y el humor como reacciones frente a las diversas formas de autoritarismo, las construcciones monumentales de la historia y la tiranía de los consensos manufacturados. Esta conversación revisó algunos aspectos de su producción cinematográfica, a partir de sus proyectos más importantes del pasado y del presente.
QUIENES PARTICIPAN
Valeria Sarmiento
Estudió en la Escuela de Cine de la misma ciudad. Comenzó su carrera haciendo el montaje de las primeras películas de Raúl Ruiz, con quien se casó en 1969. Debutó…
Leer másBruno Cuneo
Doctor en Filosofía mención Estética y Teoría del Arte por la U. de Chile. Jefe de investigación del Instituto de Arte de la U. Católica de Valparaíso, donde…
Leer másFernando Pérez
Doctor en Literatura Comparada por la U. de Nueva York, académico de los Departamentos de Arte y Lengua y Literatura de la UAH. Premio del Consejo Nacional…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE
Diálogo porteño
Estos diálogos porteños, que vienen realizándose año a año, tienen por objetivo conocer mejor la nuestra ciudad, escuchando para ello voces de especialistas y de los propios habitantes de Valparaíso. Son conducidos por el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, Agustín Squella, y apuntan también a una mejor compresión y calidad de vida en Valparaíso.
Los profundos misterios del sueño
En un mundo con cada vez más estímulos que interrumpen el buen dormir, como la contaminación lumínica, acústica y el uso excesivo de las pantallas, Diego Golombek, especializado en cronobiología, abordó en esta conferencia los profundos misterios del sueño y, con el sentido del humor que lo caracteriza, desafiará las ideas convencionales que se tienen sobre el descanso.