Una vida tras las cámaras

Una obra singular y nada fácil de definir en conjunto

Aunque reside desde el año 1973 en Francia, Valeria Sarmiento visita frecuentemente Chile. Su cine, una obra singular y nada fácil de definir en conjunto, resulta clave a la hora de entender diversos campos, como el documental feminista y experimental, el cine realizado por chilenos en el exilio, el melodrama como clave de acceso a la cultura latinoamericana, la ironía y el humor como reacciones frente a las diversas formas de autoritarismo, las construcciones monumentales de la historia y la tiranía de los consensos manufacturados. Esta conversación revisó algunos aspectos de su producción cinematográfica, a partir de sus proyectos más importantes del pasado y del presente.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Valeria Sarmiento

Estudió en la Escuela de Cine de la misma ciudad. Comenzó su carrera haciendo el montaje de las primeras películas de Raúl Ruiz, con quien se casó en 1969. Debutó…

Leer más
Imagen de moderador
Bruno Cuneo

Doctor en Filosofía mención Estética y Teoría del Arte por la U. de Chile. Jefe de investigación del Instituto de Arte de la U. Católica de Valparaíso, donde…

Leer más
Imagen de moderador
Fernando Pérez

Doctor en Literatura Comparada por la U. de Nueva York, académico de los Departamentos de Arte y Lengua y Literatura de la UAH. Premio del Consejo Nacional…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La explotación mercantil del pasado

Los autores sostienen en este ensayo que una nueva economía está surgiendo en los países desarrollados, la que se dedica a explotar un nuevo y fecundo yacimiento: el pasado...

Imagen

La ciencia del sexo

En el comportamiento sexual humano influyen nuestras hormonas, sistema nervioso, fisiología, cerebro, así como factores médicos...

Imagen

Derechos sociales, ¿dentro o fuera de la constitución?

Los derechos sociales, en tanto derechos fundamentales, serán uno de los asuntos más importantes a debatir en el próximo debate constitucional. ¿Cuáles derechos se pueden declarar como sociales? ¿Cómo se pueden garantizar?...

Imagen

Los poderes inhumanos en la era del Tecnoceno

En esta actividad Flavia Costa abordó la trama cultural y política de este mundoambiente por momentos alucinatorio, cuya aparente virtualidad se sostiene en una red material hecha de cables, satélites, edificios y arcas submarinas...