Una memoria interminable

La persistencia de la memoria como una forma de sanación

La conversación giró en torno al tratamiento del género en la literatura, un tema siempre sensible para Almudena Grandes, y a su visión de la sociedad hispana en ese sentido. Por otra parte sobre su proyecto literario Episodios de una guerra interminable, sobre la posguerra española, que toma en gran medida el punto de vista de la resistencia. La unión de la pequeña historia de sus personajes con la gran historia de su país y el mundo, la influencia de la Guerra civil en la sociedad actual, el estado de la creatividad en la España en medio de la depresión y el gobierno del PP, y la persistencia de la memoria como una forma de sanación o como una lección de futuro, son algunos de los temas tratados con esta escritora e historiadora, autora de libros llenos de identidad, acogidos con alegría por el público y la crítica.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Almudena Grandes

Se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú (Tusquets Ed., 2019), y desde entonces se ha convertido en uno de los nombres más consolidados de la literatura…

Leer más
Imagen de moderador
Pablo Simonetti

Ingeniero civil de la U. Católica de Chile, magíster en Ingeniería Industrial de la misma universidad y magíster en Ingeniería Económica de la U. de Stanford (EE.UU). Desde 1996…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Pequeñas cosas olvidadas bajo el mar

En esta actividad, Diego Carabias profundizó en la tarea de los arqueólogos subacuáticos y otros especialistas que investigan los restos materiales del pasado que yacen en el fondo marino y que permiten desentrañar aspectos desconocidos de quienes nos antecedieron.

Imagen

Ojos que no ven ¿corazón que no siente?

El valor de la diversidad biológica es inmenso para la humanidad. Nuestro bienestar depende en gran parte de ella, en virtud de los que nos...

Imagen

Música, al ritmo de la ciencia

La música posee una base científica incuestionable: la subdivisión del tiempo, la vibración de cuerpos, el matiz con que se emiten los sonidos...

Imagen

La creación poética del mundo

¿Qué hace que la creación sea fundamental tanto en la cosmología como en el arte? ¿Qué es lo que ha llevado a que la noción de “creación”...