• Inicio /
  • Una economía para el futuro de los océanos

Una economía para el futuro de los océanos

Por un mar saludable

Es el 70% de la superficie de la Tierra: nuestro océano es demasiado grande para estropearlo. Pero el tamaño no es la única razón por la que no podemos darnos el lujo de degradarlo. El océano es un activo natural crucial que, junto con los suelos y los bosques, constituye la reserva mundial de capital natural fundamental.

En esta charla, Rashid Sumaila, profesor de economía oceánica, abordará el papel crucial del océano en nuestra existencia, argumentando por qué no estamos viviendo en armonía con este. Para Sumaila, esto podríamos subsanarlo a través del concepto Infinity Fish, que es la idea de que la generación actual otorgue a sus hijos y nietos un océano saludable, para que ellos también puedan tener la opción de hacer lo mismo. Para llevar esto a la práctica es crucial que, además de saber el costo de todo, también manejemos el valor de todo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Rashid Sumaila

Doctor en Economía por la Universidad de Bergen (EE.UU). Es especialista en bioeconomía, profesor del Instituto para los Océanos y la Pesca y de la Escuela de Políticas Públicas y Asuntos Globales de la University of British Columbia…

Leer más
Imagen de moderador
Nicolás Luco

Se formó en la Universidad de Chile, donde también fue parte de la FeCh. Fue docente de Periodismo en las universidades de Chile, Diego Portales y de la República..

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Derechos sociales, ¿dentro o fuera de la constitución?

Los derechos sociales, en tanto derechos fundamentales, serán uno de los asuntos más importantes a discutir en el próximo debate constitucional...

Imagen

Lady Byron, matemática y crimen

Ada Lovelace fue la precursora en la genealogía de las "máquinas del pensamiento" (uno de los primeros nombres de los computadores), hija del célebre poeta Lord Byron...

Imagen

Un día histórico como cualquiera

El acontecimiento tendría influencia en todo el país, incluso entre quienes estaban al margen de eventos de tal naturaleza. Su impacto se prolongaría en el tiempo de manera más profunda y directa que los sucesos que, desenvolviéndose desde...

Imagen

Máquinas que aprenden solas, el futuro de la I.A.

Aprender a través del ejemplo o de la experiencia es algo que para los seres humanos no tiene nada de especial, pero parece imposible...