• Inicio /
  • Un hombre frente al paisaje, el jardín y la cultura

Un hombre frente al paisaje, el jardín y la cultura

Darle una forma artística a los espacios naturales

El mar, la cordillera, la cultura precolombina, la ciudad, la geología y la flora autóctona son los principales referentes culturales que están presente en la composición de los paisajes ornamentales de un arquitecto dedicado, desde sus inicios profesionales, a darle una forma artística a los espacios naturales. ¿Con qué elementos del entorno y con qué tradiciones culturales se encuentra el visitante de un jardín, o el transeúnte de un parque? ¿Cómo se piensan o intervienen vistas, panoramas y perspectivas desde la poesía y la imaginación de un creador? Estas fueron algunas de las preguntas que se respondieron en la conversación con el destacado paisajista y arquitecto Juan Grimm.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Juan Grimm

Arquitecto de la U. Católica. Premio de Arquitectura Joven en la Bienal de Arquitectura de Santiago (1978). Ha diseñado y construido más de 600 jardines a lo largo de…

Leer más
Imagen de moderador
Sebastián Schoennenbeck

Doctor en Literatura por la U. de Chile, Director del Departamento de Literatura de la U. Católica. Ha investigado sobre narrativa chilena y paisaje. Es autor de…

Doctor en Literatura por la Universidad de Chile, director del Departamento de Literatura de la Universidad Católica. Ha investigado sobre narrativa chilena y paisaje. Es autor de José Donoso: paisajes, rutas y fugas (Orjikh, 2015)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Breve elogio a la memoria

Las múltiples virtudes que tiene la memoria están hoy en tela de juicio. En la antigüedad, ella aparece como la madre de las musas...

Imagen

Medioambiente y biodiversidad

En esta conversación con Nélida Pohl, la bióloga y activista ambiental colombiana Brigitte Baptiste reflexiona sobre la importancia de pagar nuestra deuda ambiental con el planeta...

Imagen

El oficio del historiador

La participación del historiador Carlo Ginzburg se estructura en torno a una reflexión sobre su oficio y sus condicionantes, que delimitan el terreno...

Imagen

Fausto Sudaca


“Fausto Sudaca”, de Omar Saavedra, es una lectura latinoamericana del Fausto de Johann Wolfgang von Goethe, piedra angular de la literatura clásica...