Su poética se orienta hacia obras de apariencia orgánica; al rescate de materiales blandos
El escultor Fernando Casasempere (n. 1958), radicado en Londres, fue entrevistado por la historiadora del arte Claudia Campaña. Gran oportunidad para conocer a un artista nacional que ha logrado ser reconocido en Europa y Norteamérica. Campaña explica: “Está obsesionado con el ejercicio de intervenir espacios urbanos sin dañarlos ni modificarlos en forma drástica. Su poética se orienta hacia obras de apariencia orgánica; al rescate de materiales blandos y, por ende, moldeables –como la arcilla o la porcelana–; a la investigación de lo pulido y lo áspero; a la confrontación de la forma y la ausencia de la misma. Pero sea cual sea su inquietud, siempre se aprecia en sus trabajos un diálogo amable con los materiales y una fascinación por lo estético y lo armónico. Su preocupación por problemas ecológicos y su predilección por la arcilla llevan a asociarlo conceptualmente con el Land o Earth Art, con la salvedad de que él se forma en la tradición cultural Latinoamericana”. El artista que “modela y crea” con sus propias manos –no deja que otros “concreten” sus ideas–, proyectó imágenes de su taller y de sus trabajos durante la sesión.
QUIENES PARTICIPAN

Fernando Casasempere
Estudió cerámica en la Escuela Forma de Barcelona. Su obra más conocida es Out of Sync (2012); en la que instaló con sus propias manos 10 mil flores de arcilla…
Leer más
Claudia Campaña
Doctora en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo de la Universidad Complutense de Madrid y MA en Historia del Arte…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Los misterios de la mente
La destacada neurocientífica brasileña Anna Christina Nobre, quien ha dedicado su carrera a comprender y medir el cerebro humano, abordó los resultados de sus innovadoras investigaciones, señalando los diversos recursos que utiliza nuestro cerebro para conseguir hacerse ideas de lo de que sucede en el entorno...