• Inicio /
  • Un archipiélago cultural llamado Chile

Un archipiélago cultural llamado Chile

Chile es una isla continental, ubicada en un rincón del planeta

La configuración geológica de un país determina su geografía y la naturaleza de sus habitantes. Consecuentemente modela culturas e identidades. Chile es una isla continental, ubicada en un rincón del planeta y con esa especial configuración de longitud y estrechez física. Aquí demora más en llegar la influencia del mundo y lo que ingresa puede quedarse para siempre. Sin embargo, más que una isla somos un archipiélago y cada una de sus partes muestra sus gentes y sus costumbres, su fauna, su flora y sus paisajes asociados. El más septentrional de estos territorios es el Norte Grande del país con su propia realidad humana, económica, histórica y científica, que aporta como un todo a la construcción de este país llamado Chile.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Guillermo Chong

Estudió en la U. de Chile. Doctor en Ciencias de la U. Técnica de Berlín (Alemania) y profesor de la Universidad Católica del Norte (UCN). Director del Museo…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Homo sapiens alienígenas

A lo largo del camino que los humanos hemos recorrido en menos de 200.000 años, transformamos, además del planeta, nuestra identidad física y psicológica. Este fenómeno no se detiene, también como resultado del cambio ambiental...

Imagen

Diálogo Porteño

Valparaíso es impensable sin sus cerros y quebradas, sin una geografía que marca la ciudad en múltiples aspectos, lo histórico, lo social, lo artístico, lo productivo. Esa geografía ha dado lugar a los brillantes inventos de esta ciudad, sus escaleras...

Imagen

Desierto de Atacama, tiempos de innovación

Las características de cada territorio han sido siempre la fuente de ventajas comparativas y competitivas para sus habitantes. Es...

Imagen

No lo sé

La incertidumbre es también una propiedad inherente al método científico...