Nuestros genes nos condicionan, pero también es cierto que ese mapa de instrucciones que es nuestra genética es maximizado o minimizado en función del aprendizaje
Al parecer, no somos tan libres como pensamos. Desde que nacemos, unos diminutos genes nos imponen una pauta, como verdaderos dictadores van determinando las acciones y decisiones que tomamos día a día. Nuestra genética no solo determina nuestro color de pelo o el tamaño de nuestra nariz, sino que también nuestra forma de vivir la vida. Miguel Pita nos explicó cuánto afecta la genética en nuestro comportamiento individual y social. Porque, sin duda, nuestros genes nos condicionan, pero también es cierto que ese mapa de instrucciones que es nuestra genética es maximizado o minimizado en función del aprendizaje, del entorno y de las circunstancias vitales. En esta conferencia, conocimos hasta qué punto somos nosotros quienes dirigimos nuestras vidas.
QUIENES PARTICIPAN

Miguel Pita
Doctor en genética y biología celular. Investigador y profesor en la U. Autónoma de Madrid, donde imparte clases de Evolución y Genética. Su campo de…
Leer más
Virginia Garretón
Doctora en Ciencias Biológicas de la U. Católica de Chile. Realizó un postdoctorado en Biología Celular Vegetal en The Rockefeller…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Mujeres al borde del canon
Los últimos años, los espacios literarios de América Latina se han colmado de autoras que han impulsado nuevas formas de enfrentar la ficción y han incluido en el relato del continente nuevas temáticas. Este nuevo mapa literario mueve a lectores, editores, periodistas e instituciones culturales...

La revolución de las pantallas
Durante la charla, se habló sobre la reconfiguración de los espacios audiovisuales y las nuevas experiencias colectivas de consumo, guiando a la audiencia en un viaje imperdible hacia el futuro del cine, la televisión y la poderosa narrativa audiovisual en el siglo XXI.