Sabor a ciencia

Disfrutamos de un espectáculo lleno de sabor donde se experimentó con huevos, helados, tomates y fideos

Volvieron a Antofagasta Juan, Sebas y su extraño ayudante Rubén, los científicos favoritos de toda la familia quienes nuevamente nos llevaron a descubrir y sorprendernos con los más divertidos experimentos científicos, esta vez desde un laboratorio que todos tenemos en casa: ¡la cocina! Y es que la ciencia tiene mucho de probar y de mezclar, y la cocina misma es una arte y una ciencia. Disfrutamos de un espectáculo lleno de sabor donde se experimentó con huevos, helados, tomates y fideos. Conocimos los secretos del mundo de la cocina, y derribar algunos de sus mitos nos ayudó a servir una mesa llena de delicias científicamente garantizadas. La idea y producción fue de Veinte Producciones, que realiza espectáculos para todas las edades, donde el principal objetivo es aprender ciencia de manera didáctica y divertida. Partieron con No es magia, es ciencia en La Nave de la Ciencia de Tecnópolis, en Buenos Aires, Argentina.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Enrique Federman

Sus obras, que abarcan tanto al público infantil como adulto, priorizan el juego. Fue director del Festival El Narizazo, y su seminario de actuación…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Concierto: Del Pacífico al Atlántico


El repertorio insigne de Astor Piazzolla se viste de bolero para rendir tributo a los 100 años de su nacimiento. Aquellas notas y melodías del puerto de Buenos Aires navegarán hasta el puerto de Valparaíso, a través de la estampa tanguera del bandoneón...

Imagen

De la exploración a la alegría

¿Por qué celebramos? ¿Por qué gastamos tanto tiempo, energía y recursos en hacer música, compartir en festines, vestirnos para la fiesta?...

Imagen

Intimidad y vorágine

Muy rápido el cine quiso distraer a las masas, hacerlas reír, estremecerse, llorar y gritar de miedo, pero muy rápido también tuvo como objetivo observar la...

Imagen

Diálogo Porteño

Valparaíso es impensable sin sus cerros y quebradas, sin una geografía que marca la ciudad en múltiples aspectos, lo histórico, lo social, lo artístico, lo productivo. Esa geografía ha dado lugar a los brillantes inventos de esta ciudad, sus escaleras...