¿Cómo tratar lo traumático de la adolescencia y la violencia tanto psíquica como corporal inherente a esa “condición”?
De la excitación a la pulsión, la adolescencia, el proceso adolescente, actúa en un juego y con desafíos continuos entre cuerpo, acto y pensamiento, pasión y alteridad, violencia y agresividad, odio y ambivalencia, dolor narcisista y sufrimiento, pavor y angustia, vergüenza y culpa, paranoia y melancolía. ¿Cómo tratar el trauma de la adolescencia desde una perspectiva psicoanalítica? ¿Cómo tratar lo traumático de la adolescencia y la violencia tanto psíquica como corporal inherente a esa “condición”? Michèle Benhaïm analizó este sensible tema usando como referente un adolescente que sufre para existir: Arthur Rimbaud, el poeta maldito por excelencia que alcanzó la fama en su juventud. Su búsqueda lo llevó a luchar enconadamente contra lo trágico de la existencia, y lo hizo desgarrándose entre la vida y el pensamiento. Su poesía fue utilizada como metáfora para comprender mejor la conflictiva vida de los jóvenes de nuestro tiempo.
QUIENES PARTICIPAN

Michèle Benhaïm
Es profesora de psicopatología clínica en la Université d’Aix-Marseille, responsable del Master de psicoanálisis, y directora del eje de investigación sobre adolescencia…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Bajo palabra, tratos con la profecía
Cristián Warnken conversará con el Premio Nacional de literatura Manuel Silva Acevedo y con la ilustradora Raquel Echenique. Además, Silva Acevedo hará una lectura de sus poemas, principalmente los reunidos en Bajo palabra, próximo libro del autor, que será publicado por la editorial Universidad de Valparaíso, y que recorre gran parte de su obra. La publicación cuenta con ilustraciones de Raquel Echenique.