COLECCIÓN PUERTO DE IDEAS EDITORIAL UV
El siglo XXI está exigiendo con urgencia nuevas miradas sobre las humanidades, que parecen haber sustituido la torre de marfil por la especialización y la tiranía de los papers. Las capacidades humanas se han extendido, los hábitos mentales han cambiado de manera vertiginosa, la idea misma de lo que es un ser humano se expande hasta lo irreconocible. El presente es de cambios tecnológicos, de comunicaciones inmediatas y efímeras, de encuentro entre pueblos y culturas diferentes, de migración de los datos, informaciones, dineros, trabajos y personas. ¿Tendremos, quizás, que redefinir lo humano? ¿Y cuáles serían las consecuencias de hacerlo? ¿Qué pasaría con las humanidades como las conocemos? ¿Cómo se transformarían los estudios de lo humano? Tal vez en nuestra época se esté produciendo una mutación de las humanidades, algo arriesgado de afirmar.
Redefinir lo humano: las humanidades en el siglo XXI es el sexto título de la colección Puerto de Ideas. Le mereció a su autora el Premio Municipal de Literatura en Ensayo.


Redefinir lo humano: las humanidades en el siglo XXI
Adriana Valdés. Editorial de la Universidad de Valparaíso. Colección Puerto de Ideas. Primera edición, noviembre 2017. Segunda edición, septiembre 2018. ISBN 978-956-214-190-1
Editorial UVQUIENES PARTICIPAN

Adriana Valdés
Crítica literaria y traductora, una de las ensayistas más destacadas de Chile. Su trabajo crítico aborda diferentes disciplinas de las humanidades y expresiones artísticas, principalmente literatura y artes visuales. Estudió Castellano…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Rapa Nui, ¿la isla de la juventud?
El biólogo y divulgador científico Gabriel León, abordó esta particular historia científica, de forma apasionante y entregando fascinantes detalles de un descubrimiento inédito en Rapa Nui. Un relato que atrapará al publico, ll mas puro estilo de sus historias de ciencia publicadas en los libros La Ciencia Pop.