Queridas y odiadas máquinas

Moral y ética en la inteligencia artificial

Moral y ética en la inteligencia artificial

¿Cómo reaccionamos si una máquina nos reemplaza en nuestro puesto de trabajo? ¿Si una máquina nos discrimina reaccionaríamos de la misma forma que si lo hace una persona? ¿Cómo juzgamos a un aparato tecnológico cuando se equivoca? ¿Nuestra moral cambia cuando se trata de evaluar a las máquinas?

En esta conferencia se abordó cómo juzgamos a la inteligencia artificial y si se ha transformado o no nuestra moral y ética en un escenario donde convivimos diariamente con máquinas, bots y tecnología avanzada.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
César Hidalgo

Encabezó el Collective Learning Group del MIT Media Lab, donde además es profesor de Artes Mediales y Ciencias…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La decadencia del deseo

En esta conferencia reveladora, el destacado psicoanalista jungiano abordó estas interrogantes basándose en datos estadísticos y buscando las motivaciones profundas detrás de esta "huida generalizada de la intimidad de los cuerpos".

Imagen

El maravilloso mundo natural de Humboldt

En esta conversación entre la premiada autora alemana Andrea Wulf y la antropóloga evolucionaria Isabel Behncke, descubriremos las intrépidas aventuras hacia lo alto del volcán Chimborazo y las profundidades de la selva amazónica...

Imagen

Fraudebook y el capitalismo afectivo

El número de usuarios de Facebook supera al de los fieles de cualquier religión sobre el planeta y es seguramente el mayor fenómeno de masas...

Imagen

La vida secreta de las ballenas azules en Chile

En esta conferencia, Buchan desatalló sus investigaciones en la Patagonia chilena y el Pacifico suroriental, cómo logró monitorear el canto de las ballenas y por qué es importante protegerlas del tráfico de barcos y la contaminación acústica. Toda información clave para comprender por qué estos animales son fundamentales para la biodiversidad y el correcto funcionamiento del ecosistema marino.