Queridas y odiadas máquinas

Moral y ética en la inteligencia artificial

Moral y ética en la inteligencia artificial

¿Cómo reaccionamos si una máquina nos reemplaza en nuestro puesto de trabajo? ¿Si una máquina nos discrimina reaccionaríamos de la misma forma que si lo hace una persona? ¿Cómo juzgamos a un aparato tecnológico cuando se equivoca? ¿Nuestra moral cambia cuando se trata de evaluar a las máquinas?

En esta conferencia se abordó cómo juzgamos a la inteligencia artificial y si se ha transformado o no nuestra moral y ética en un escenario donde convivimos diariamente con máquinas, bots y tecnología avanzada.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
César Hidalgo

Encabezó el Collective Learning Group del MIT Media Lab, donde además es profesor de Artes Mediales y Ciencias…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Un mundo sin control

¿Hacia dónde se dirigen? ¿Dónde terminará lo que avanza a gran velocidad sin medir consecuencias? Son preguntas que el filósofo alemán Hartmut Rosa tocó en esta conversación...

Imagen

Nadie dice todo. Nadie dice nada

El gran poeta peruano Mario Montalbetti (1953) conversó sobre su poesía, de ya casi medio siglo de vida, con Vicente Undurraga.

Imagen

Una nueva partitura


Sobrevivir, El sentido de la lucha, La búsqueda de la felicidad y Renacimiento son las cuatro obras poéticas recogidas en Poesía (Anagrama, 2012)...

Imagen

El futuro de la democracia en la sociedad de la información

En esta apasionante y necesaria conferencia, que dio inicio a una nueva versión de Puerto de Ideas Valparaíso, Floridi desentrañó la naturaleza de la democracia representativa en la sociedad de la información y el impacto de lo digital en su crisis actual, considerando algunas posibles soluciones para regenerarla y hacerla adecuada, en miras a enfrentar los desafíos contemporáneos.