Premiación 1º Festival de Cine del Mar
En esta actividad se dio a conocer al documental «Stolen fish» como el ganador del 1º Festival de Cine del Mar, seguido de una conversación en la que el jurado se referirá a esta nuevo festival que hace confluir al cine con la protección del mar y los océanos, abordando cuál es la importancia de las producciones cinematográficas y de los registros documentales, tanto para el conocimiento científico como para la generación de conciencia en torno a la conservación y cuidado de nuestro entorno natural y su biodiversidad.
QUIENES PARTICIPAN

Leonor Varela
Hizo sus estudios de actuación en École du Passage y el Conservatorio de París (Francia) y debutó en la televisión europea en 1995 con la telenovela Pony Trek…
Leer más
Diego Golombek
Doctor en Biología por la Universidad de Buenos Aires, profesor en la Universidad de San Andrés y en la Universidad Nacional de Quilmes, donde dirige el laboratorio de Cronobiología. Es investigador superior del CONICET; ha publicado más de 150 trabajos de investigación científica en revistas internacionales. Como divulgador se ha destacado como columnista en el programa Científicos Industria Argentina y como editor de la colección de libros Ciencia que ladra. También es autor de unos 20 libros de ciencia, entre los que destaca Las Neuronas de Dios (Siglo XXl Editores, 2014) y La ciencia es eso que nos pasa mientras estamos ocupados haciendo otras cosas (Siglo XXl Editores, 2014).
Ha recibido numerosos premios, entre ellos, el Premio Nacional de Ciencias Bernardo Houssay, el Premio Konex de Platino en Comunicación, el Public Understanding of Science de la Third World Academy of Sciences y el Premio Latinoamericano de Popularización de las Ciencias. Además, la UNESCO le otorgó el premio Kalinga, la mayor distinción a nivel mundial en popularización de la ciencia.
Leer más
Bárbara Léniz
Magíster en oceanografía y profesora de biología en educación media. Durante sus estudios de magíster comenzó a descubrir el mundo de la divulgación y comunicación científica, razón por la cual su carrera profesional tomó un rumbo distinto al académico…
Leer más
Philip Hamilton
Tiene más de 30 años de experiencia en buceo y navegación. Ha documentado diversos animales marinos del planeta, desde la majestuosa ballena azul hasta las criaturas submarinas más pequeñas...
Leer más
Denise Lira-Ratinoff
Artista Interdisciplinaria con connotada experiencia en torno a exponer las problemáticas ambientales del Océano a través del Arte…
Leer más