¿Por qué la guerra?

¿Qué es la guerra? ¿Por qué se declara la guerra? ¿Qué legados dejan? ¿Cómo nos afectan? ¿Son los seres humanos violentos por naturaleza? ¿Tiene la historia algo que aportar al respecto?

La académica de la Universidad de Oxford Margaret MacMillan, una de las historiadoras más reconocidas de la actualidad, ha dedicado su carrera a responder las paradojas de los conflictos bélicos, poniendo en valor el rol de la historia para interpretar estos impactantes y complejos acontecimientos, y de qué forma pueden afectar a los individuos y su vida en sociedad. En un contexto en el que a nivel mundial los conflictos bélicos han generado múltiples preocupaciones, como lo acontecido en Ucrania o Israel, la autora de destacados libros como La guerra. Cómo nos han marcado los conflictos (Turner, 2021), abordó la importancia de la historia en la búsqueda de respuesta a las inquietantes preguntas sobre la guerra.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Margaret MacMillan

Es profesora emérita de Historia en la Universidad de Toronto y de Historia Internacional en la Universidad de Oxford. Fue rectora del Trinity College de Toronto de 2002 a 2007 y directora del St Antony’s College de Oxford de 2007 a 2017. Es fideicomisaria del Museo Imperial de la Guerra de Reino Unido…

Leer más
Imagen de moderador
Diego Repenning

Es licenciado en Historia por la Universidad Católica, magíster en Historia de Rusia y doctor en Estudios Rusos por la University of Bristol (Reino Unido). Es profesor asistente en la Universidad Adolfo Ibáñez y Universidad Católica, en está última también realiza investigación post doctoral…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Una vida tras las cámaras

Aunque reside desde el año 1973 en Francia, Valeria Sarmiento visita frecuentemente Chile. Su cine, una obra singular y nada fácil de definir...

Imagen

Retos del periodismo en pandemia

En un mundo confinado por la pandemia, el periodismo atraviesa cambios vertiginosos. Nunca como antes habían sido tan importantes los medios...

Imagen

La ciencia del sexo

Solemos hablar de sexo desde mitos, experiencias individuales u opiniones. En esta conversación realizada en Puerto de Ideas Antofagasta 2017, dos expertos...

Imagen

La sinfonía de los sentidos

Los artistas y creadores, usualmente, representan el mundo exterior, haciendo magia con nuestros cerebros. Charles Zuker, desde la neurociencia...