• Inicio /
  • ¿Por qué importan las humanidades?

¿Por qué importan las humanidades?

 

Las humanidades son de los quehaceres intelectuales más antiguos que conocemos. Aparecen casi a la par con la expansión de la escritura e intentan indagar por el significado que ocultan los textos y la propia realidad, concebida como un texto. ¿Se esconde en ellos, quizá, un modelo de lo que significa ser un ser humano, un canon que, descubierto, nos permita orientarnos? ¿O acaso ellas descubren que los textos y el pasado no son sino la interpretación de una interpretación, sin que nunca podamos leer un original?

Hoy en día, ese quehacer está amenazado. Hay quienes piensan que las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, matemáticas) son lo que necesitamos y debemos cultivar, incluso a costa de apagar las preguntas que las humanidades formulan. ¿Se perdería algo importante o fundamental si esas disciplinas enmudecen, disminuyen o son empujadas hacia los márgenes de las universidades y las instituciones de transmisión cultural? ¿Qué perderíamos si la historia, la literatura o la filosofía callaran su presencia?

En esta conferencia, Carlos Peña, uno de los intelectuales más influyentes del país, examinó ese dilema y las consecuencias que posee para la concepción de lo humano y la cultura.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Carlos Peña

Abogado, con estudios de posgrado en sociología, y doctor en filosofía. Es profesor de derecho en la Universidad de Chile y Diego Portales, y rector de esta última…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Byung-Chul Han, del supercrítico al superventas

En esta exposición, el filósofo Martín Hopenhayn abordó en el Por qué Byung-Chul Han se ha convertido en un éxito editorial que vende a raudales libros breves, reiterativos y caros.

Imagen

Más allá del encuadre

“Dicen que la fotografía es el espejo del mundo. Pero en la práctica de mi profesión, llegué a la conclusión de que el mundo ha de ser el espejo del fotógrafo...

Imagen

De viaje con un astronauta

Estas últimas décadas han sido excepcionales para la exploración espacial: los viajes lunares, la vida y experimentación en...

Imagen

Los mercados de la belleza en un mundo de vacíos

Un nuevo capitalismo ha nacido: el capitalismo artístico, marcado por la inflación estética, la incorporación de las lógicas del estilo, de la emoción...