¿Por qué hablamos tan mal los chilenos?
Mitos e historia de la lengua española en nuestro país
¿Qué quiere decir “hablar mal” y “hablar bien”?
¿Cómo hablamos en Chile? Esta pregunta tiene un lugar protagónico en la cultura de nuestro país. Es ya un lugar común responder que los chilenos hablamos muy mal, y que el dialecto chileno de la lengua española es una corrupción del idioma. Pero, si en Chile hablamos mal, ¿por qué lo seguimos haciendo?, y ¿por qué hemos hablado así desde hace siglos? ¿Qué quiere decir “hablar mal” y “hablar bien”? En esta conversación, dos expertos ofrecieron respuestas a estas y otras interrogantes, fundamentadas en los últimos avances de las ciencias del lenguaje, y a partir de una concepción radicalmente humanista de la lengua, es decir, considerando sus dimensiones histórica, social y cultural como aspectos centrales de su ser. En suma, el tema de conversación fue el lugar de la lengua española en la vida cultural y en la identidad de los chilenos.
QUIENES PARTICIPAN
Alfredo Matus
Miembro correspondiente de la Real Academia Española y de las academias Argentina, Uruguaya, Paraguaya, Norteamericana, Filipina, Dominicana y Nicaragüense…
Leer másDarío Rojas
Licenciado y magíster en Lingüística Hispánica por la U. de Chile, máster en Lexicografía Hispánica por la Escuela de Lexicografía Hispánica (España) y doctor en Filología Hispánica por la…
Leer másÁlvaro Matus
Ha trabajado cubriendo literatura en la revista Qué Pasa y el diario El Mercurio. Fue también editor de la sección de cultura de La Tercera…
Leer más