• Inicio /
  • ¿Por qué confiar en la ciencia?

¿Por qué confiar en la ciencia?

Naomí Oreskes participó de forma telemática

 

 

La comunidad científica ha ofrecido respuestas a muchos de los grandes problemas que han afectado a la humanidad, pero ¿es la ciencia una disciplina en la que debemos confiar?, ¿tienen razón los médicos cuando nos dicen que las vacunas son seguras?, ¿debemos escuchar a los expertos en medioambiente cuando nos advierten de los peligros del cambio climático?, ¿por qué tenemos que considerar la voz de los científicos si en muchas ocasiones los líderes políticos no lo hacen?

Naomi Oreskes, uno de los grandes nombres de la ciencia climática según The New York Times y autora del libro ¿Por qué confiar en la ciencia? (2022), nos planteará en esta actividad una convincente y audaz defensa a la ciencia, explicándonos por qué debemos confiar en ella y en su carácter e importancia social, a través de un apasionante recorrido histórico y filosófico.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Naomi Oreskes

Para The New York Times, Naomi Oreskes representa “uno de los grandes nombres en la ciencia climática”. Geóloga de formación, profesora de Historia de la Ciencia y profesora asociada de Ciencias de la Tierra y Planetarias de la U. de Harvard (EE.UU)

Leer más
Imagen de moderador
Pablo Marquet

Doctor en Biología por la U. de New Mexico (EE.UU.). Profesor del Departamento de Ecología de la U. Católica e investigador…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Ser naturaleza

Staid abordó el antropocentrismo europeo y cómo el colonialismo y el extractivismo se convierten en las claves para comprender la acción humana sobre el medio ambiente, rompiendo los equilibrios sociales y naturales. Además, se refirió a los desafíos de nuestro siglo para desarrollar un enfoque ecológico diferente, una idea de mundo y ecosistema interconectada con nuestras vidas, en miras a salvaguardar nuestra supervivencia en la Tierra.

Imagen

Ishmael

Basada en la novela homónima del escritor estadounidense Daniel Quinn, Ishmael propone una relectura de la historia de la evolución a partir del rol que han cumplido los relatos mitológicos en la legitimación de la explotación de recursos...

Imagen

Del periódico a Cien años de soledad

En esta conversación el periodista Jaime Abello, director y fundador de Fundación Gabo, junto a su par Nelson Freddy Padilla, rindieron homenaje a uno de los periodistas y escritores más importantes de Latinoamérica, a 40 años de haber sido reconocido con el Premio Nobel de Literatura...

Imagen

La respuesta está en los datos

La importancia del uso y análisis de datos ha aumentado exponencialmente en los últimos años...