Plumas fantásticas

La literatura fantástica se asomó como protagonista

Las voces literarias de Edmundo Paz Soldán, Jorge Baradit y Nona Fernández trazaron un interesante mapa narrativo desde el sur de Latinoamérica. La curiosidad, la historia, la política, el horror, la memoria y más de alguno que otro “fantasma” alimentan sus plumas, las que muchas veces trascienden el realismo clásico. Sus proyectos escriturales, los temas que abordan en sus trabajos, sus procedimientos estéticos, influencias y vínculos con la escritura del continente, funcionaron como disparadores de un diálogo donde el género de la literatura fantástica se asomó como protagonista.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Nona Fernández

Autora de, entre otros, Mapocho (Ed. Planeta, 2002), Space Invader (Ed. Alquimia, 2013), y La Dimensión Desconocida (Penguin Random House, 2016)…

Leer más
Imagen de moderador
Edmundo Paz Soldán

Profesor de Literatura Latinoamericana en la U. de Cornell. Autor, entre muchos otros, de Iris (Alfaguara, 2014), y Los días de la peste (Malpaso, 2017)…

Leer más
Imagen de moderador
Jorge Baradit

Escritor de literatura fantástica y de divulgación histórica. Nacido en Valparaíso, es autor de Trinidad (Ediciones B, 2007); Synco, (Ediciones B, 2008), Historia secreta de Chile…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El animal ancestral y el origen de la comunidad

En esta actividad, Aurenque abordó desde perspectivas filosóficas maneras más sensatas de acercarnos y relacionarnos como comunidad, sugiriendo caminos para recuperar aquel “animal ancestral” que alguna vez fuimos, el que nos podría permitir construir una identidad colectiva que respete las individualidades y que, a su vez, fomente la pluralidad.

Imagen

(des)Tejiendo ideas

Las urgentes discusiones en torno al cambio climático y a la conservación ambiental se han desarrollado desde diferentes perspectivas: políticas, científicas, tecnológicas, económicas, culturales y también de género...

Imagen

¿Los humanos somos predecibles?

¿Es la Mente Humana predecible? ¿Manipulable? ¿Cuántos grados de libertad nos quedan? ¿Están las decisiones en nuestras manos o en los oráculos digitales inspirados en el cerebro colectivo de millones de individuos? Son las fundamentales preguntas que el neurocientífico Adrián Palacios abordó en esta conversación.

Imagen

Un océano de historias

En esta reactividad, el autor narró en voz propia cómo estas experiencias de vida y expediciones científicas han influido en su obra literaria, y exploró las conexiones profundas entre la ciencia y la ficción, el mar y la humanidad, revelando las ricas narrativas que emergen de los abismos del océano, los viajes a través de este y de la mente creativa.