Plumas fantásticas

La literatura fantástica se asomó como protagonista

Las voces literarias de Edmundo Paz Soldán, Jorge Baradit y Nona Fernández trazaron un interesante mapa narrativo desde el sur de Latinoamérica. La curiosidad, la historia, la política, el horror, la memoria y más de alguno que otro “fantasma” alimentan sus plumas, las que muchas veces trascienden el realismo clásico. Sus proyectos escriturales, los temas que abordan en sus trabajos, sus procedimientos estéticos, influencias y vínculos con la escritura del continente, funcionaron como disparadores de un diálogo donde el género de la literatura fantástica se asomó como protagonista.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Nona Fernández

Autora de, entre otros, Mapocho (Ed. Planeta, 2002), Space Invader (Ed. Alquimia, 2013), y La Dimensión Desconocida (Penguin Random House, 2016)…

Leer más
Imagen de moderador
Edmundo Paz Soldán

Profesor de Literatura Latinoamericana en la U. de Cornell. Autor, entre muchos otros, de Iris (Alfaguara, 2014), y Los días de la peste (Malpaso, 2017)…

Leer más
Imagen de moderador
Jorge Baradit

Escritor de literatura fantástica y de divulgación histórica. Nacido en Valparaíso, es autor de Trinidad (Ediciones B, 2007); Synco, (Ediciones B, 2008), Historia secreta de Chile…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Lady Byron, matemática y crimen

Ada Lovelace fue la precursora en la genealogía de las "máquinas del pensamiento" (uno de los primeros nombres de los computadores), hija del célebre poeta Lord Byron...

Imagen

Las neuronas de Dios

En esta charla, el destacado biólogo y divulgador científico argentino Diego Golombek abordó el polémico tema de las religiones y su vinculación con la ciencia.

Imagen

La musa de lo imposible

Según Mallarmé, en cada obra de arte se extiende el ala protectora de la musa de lo imposible, la cual, a diferencia de la musa inspiradora...

Imagen

Puerto de Ideas 2011 – 2015


Este libro recoge trazos que, al mismo tempo, son marcas del pasado, y que como todo objeto lanzado al porvenir, reservan un fragmento de historia para las futuras audiencias...