• Inicio /
  • Pensar nuestro cerebro para vivir mejor

Pensar nuestro cerebro para vivir mejor

Todo lo que hacemos depende de esta máquina que contiene más neuronas que las estrellas que existen en nuestra galaxia

¿Cómo tomamos nuestras decisiones? ¿Qué es la conciencia? ¿De dónde viene la inteligencia? El cerebro humano es la estructura más compleja del universo, tanto así que se propone el desafío de entenderse a sí mismo. Todo lo que hacemos depende de esta máquina que contiene más neuronas que las estrellas que existen en nuestra galaxia. Durante miles de años, la civilización se ha preguntado sobre el origen del pensamiento y, hasta hace solo algunas décadas, estas incógnitas eran abordadas únicamente por filósofos, artistas, líderes religiosos y científicos. En el último tiempo la neurociencia emerge como una nueva herramienta para intentar entender estos y otros enigmas, y es fundamental que el trabajo y los logros de los neurocientíficos no quede atrapado en laboratorios, sino que sean conocidos y salgan a la calle. Porque sus descubrimientos han permitido enriquecer la calidad de vida de millones de personas, es necesario seguir pensando nuestro cerebro para vivir mejor.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Facundo Manes

Médico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Magíster en Filosofía y Doctor en Ciencias en la Universidad…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Apuesta a ganador

Esta inusual conferencia comenzó con un monólogo sobre la lógica, pero sobre un espacio cotidiano que carece de ella. Sáenz de Cabezón...

Imagen

Del Big Bang a la consciencia

De esto y otros temas apasionantes conversaron la geóloga Millarca Valenzuela y el astrofísico Ricardo Demarco.

Imagen

Chile multicultural

La demanda de los pueblos indígenas por un reconocimiento constitucional en nuestro país data del retorno a la democracia. A la fecha, Chile...

Imagen

El camino chamánico

En esta imperdible charla, el destacado neurocientífico brasileño Sidarta Ribeiro abordó cómo el uso chamánico de medicinas sagradas, así como el uso psicoterapéutico de sustancias psicodélicas, pueden catalizar la curación individual y colectiva que necesitamos con urgencia.