Esta charla fue un viaje a todo ritmo por la ciencia detrás de la música
La música posee una base científica incuestionable: la subdivisión del tiempo, la vibración de cuerpos, el matiz con que se emiten los sonidos, el timbre de los instrumentos y la combinación de todos estos parámetros dan vida a la creatividad única de cada compositor. Esta charla fue un viaje a todo ritmo por la ciencia detrás de la música y pretendió dar luz sobre estos aspectos técnicos. Una instancia para escuchar música poniendo el oído en elementos nunca antes percibidos: desde la música clásica del siglo diecisiete al veintiuno; de la flauta barroca a la flauta más actual. Se analizó el sonido del laúd y la evolución y transformaciones de la guitarra, hasta llegar a la eléctrica.
QUIENES PARTICIPAN

Eduardo Browne
Se desempeña como director artístico y musical de la Camerata U. de los Andes; de la Banda Sinfónica U. de Chile, y director de la serie de conciertos para la familia…
Leer más