• Inicio /
  • Memoria y olvido de Shakespeare

Memoria y olvido de Shakespeare

1616, 1916, 2016

Y en el proceso de recordarlo, ¿cuánto lo olvidamos?

Gordon McMullan es el creador y director en Londres de la más importante celebración del cuarto centenario de la muerte de Shakespeare: Shakespeare400. Esta celebración ha convocado diversas manifestaciones culturales a lo largo del mundo, desde conciertos y óperas basadas en la obra del autor, pasando por espectáculos de danza, teatro, poesía, arte, recitales, la publicación de antologías y revistas, y un gran número de conferencias y debates sobre el legado y el impacto del bardo. Pero ¿por qué recordamos a Shakespeare? Y en el proceso de recordarlo, ¿cuánto lo olvidamos? Esta fue una reflexión acerca de la naturaleza de la conmemoración, mirando hacia atrás un siglo, cuando en medio de la Primera Guerra Mundial se celebró el tercer centenario de su muerte. ¿Cuáles fueron las consecuencias de las celebraciones de 1916? ¿Cómo se conecta esto con la ética de la memoria y el olvido colectivo en contextos nacionales y globales?

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Gordon McMullan

Catedrático de Literatura Inglesa y director del London Shakespeare Centre en el King’s College de Londres (GB). Por su proyecto Shakespeare400…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Construyendo el telescopio más grande del mundo

En esta actividad, el astrónomo Luis Chavarría abordó todos los detalles de este innovador telescopio, los desafíos técnicos de su construcción, sus actuales etapas de ejecución y las proyecciones científicas que se desprenden de su puesta en marcha.

Imagen

8 mil metros de viaje submarino

El pasado 13 de enero científicos del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) y la Universidad de Concepción iniciaron la inédita aventura Atacama Hadal, expedición tripulada para explorar las profundidades de la Fosa de Atacama...

Imagen

Ishmael

Basada en la novela homónima del escritor estadounidense Daniel Quinn, Ishmael propone una relectura de la historia de la evolución a partir del rol que han cumplido los relatos mitológicos en la legitimación de la explotación de recursos...

Imagen

¿Es posible ser revolucionario hoy?

Después de la revolución de Lenin hace 100 años pareciera que ya no es posible ningún tipo de revolución. El capitalismo ha devorado todo...