Más allá de la denuncia

Corrupción en Chile y América Latina

Las nuevas tecnologías y la globalización, ¿son aliadas de la lucha anticorrupción o de los corruptos?

Los últimos años han sido los peores en materia de corrupción en América Latina, incluyendo Chile. ¿Cómo han reaccionado diversos países ante escándalos de corrupción? ¿Qué explica que, en relación al resto del mundo, América Latina esté peor que hace una década? ¿Por qué han ido mutando las manifestaciones de corrupción y cómo influye esto sobre las políticas para combatirla? Las nuevas tecnologías y la globalización, ¿son aliadas de la lucha anticorrupción o de los corruptos? Estas y otras preguntas se intentaron responder apelando a experiencias concretas de diversos países.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Eduardo Engel

Ingeniero civil por la U. de Chile. Doctor en economía del MIT, director de Espacio Público y académico titular de la U. de Chile. Fue académico titular de Yale y…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Confinamientos culturales

El antropólogo y crítico cultural Néstor García Canclini es presentado y entrevistado por Javier Ibacache, crítico y programador de artes...

Imagen

Bajo palabra, tratos con la profecía

Cristián Warnken conversará con el Premio Nacional de literatura Manuel Silva Acevedo y con la ilustradora Raquel Echenique. Además, Silva Acevedo hará una lectura de sus poemas, principalmente los reunidos en Bajo palabra, próximo libro del autor, que será publicado por la editorial Universidad de Valparaíso, y que recorre gran parte de su obra. La publicación cuenta con ilustraciones de Raquel Echenique.

Imagen

El giro ecológico de la historia

En esta charla, el destacado historiador indio y profesor de la Universidad de Chicago, Dipesh Chakrabarty, desarrolla la idea de esta doble figura de lo humano y por qué, en tiempos de crisis climática, se hace necesario vernos a nosotros mismos desde dos perspectivas: una centrada en el ser humano, y otra que busca descentralizarlo intencionalmente, para otorgar un diálogo con la historia de la Tierra...

Imagen

Algas, helechos y hongos al rescate de nuestro cerebro

En esta conversación se abordaron estas especies milenarias, sus mecanismos de sobrevivencia y por qué podrían ser fundamentales para tratar enfermedades neurodegenerativas.