Marte, la próxima frontera

Construir una civilización bi-planetaria en el planeta rojo es una aventura fascinante y atrevida

Llevar a un millón de personas a vivir a Marte en el plazo de un siglo, en grandes naves y construir ahí una comunidad autosustentable, es el sueño del inventor y empresario sudafricano Elon Musk. Pero es también el eterno anhelo de la especie humana y que nos convoca a todos, en especial Chile, que tiene en su norte algunos de los observatorios astronómicos más importantes del mundo. Construir una civilización bi-planetaria en el planeta rojo es una aventura fascinante y atrevida. Poder resolver los problemas que impone este desafío nos puede cambiar la vida por completo. Marte no es un vergel, pero no hay que olvidar que en su época de gloria tuvo ríos y lagos como indican vestigios en su superficie. José Maza presentó un recorrido desde la carrera espacial de los años ‘60, pasando por la llegada del hombre a la Luna, hasta el desafío actual de ir a Marte. ¿Qué proyectos existen en la actualidad para explorar, caracterizar y eventualmente colonizar este planeta?

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
José Maza

Licenciado en Astronomía por la U. de Chile (1973), Master Science, y Philosophy Doctor, Ph.D por la U. de Toronto (Canadá). Profesor titular del…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Paranoia, la locura que hace la historia

Las enfermedades mentales pueden ser efecto de la cultura y de la historia. En la época de Freud la histeria estaba relacionada con la represión sexual...

Imagen

Bosques azules

El director de Bosques azules (2021), Philip Hamilton y su narradora, la actriz Leonor Varela, se reunirán en esta apasionante conversación para profundizar en la importancia del cine documental para la protección de los ecosistemas del mar y, en específico, la importancia de los bosques de algas.

Imagen

Las neuronas espejo y el cerebro empático

La empatía es un fenómeno complejo que adopta muchas formas en diferentes situaciones sociales, aunque sus raíces parecen originarse...

Imagen

Caos creativo

El destacado matemático y político francés Cédric Villani...