Los rostros del poder

Desde Roma hasta hoy

¿Cómo es el rostro del poder? ¿Cómo se representa en el arte y por qué?

¿Cómo es el rostro del poder? ¿Cómo se representa en el arte y por qué? Los retratos de personajes poderosos del mundo occidental han imitado la imagen de los emperadores romanos. Desde el despiadado Julio César hasta el cruel Domiciano, el poder ha sido representado con la mirada del arte clásico, y así, dirigentes caídos en desgracia suelen ser caricaturizados como Nerones tocando el violín mientras Roma arde.

La Premio Princesa de Asturias, Mary Beard, una de las especialistas y divulgadoras sobre la Antigüedad más reconocidas actualmente, recorrió en su libro Doce Césares: La representación del poder desde el mundo antiguo hasta la actualidad, la fascinante historia de los emperadores romanos, y cómo sus imágenes han influido en el arte, la cultura y la representación del poder durante más de dos mil años. De eso y más abordará la autora en esta imperdible conversación. 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Mary Beard

En 2009 fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales por su sobresaliente contribución al estudio de la cultura y la política. Es una de las especialistas y divulgadoras…

Leer más
Imagen de moderador
Carmen Gloria López

Estudió en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tiene un Master of Arts in Journalism de la Universidad de Maryland que obtuvo como Fulbright fellow…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Del folletín a Game of Thrones

¿Cómo ha evolucionado la novela serial desde su origen hasta el fenómeno de las series televisivas? Esta conversación analizará el fenómeno

Imagen

¿Cómo envejece la contracultura?

Luego de que se estrenara la adaptación al cine de su exitosa novela Trainspotting, Irvine Welsh se consagró como la voz de una generación punk, irónica y underground. Aquella que definió la década de los noventa. Nacido en Escocia...

Imagen

Historia incompleta del completo

En esta actividad se revisó todo sobre el completo, ese sándwich donde encontramos conexiones con la larga aventura humana.

Imagen

Obras y espacios de arte en red

En tiempos de pandemia, las galerías y los espacios de arte porteños se han transformado en verdaderos ejes de experimentación, poniendo en práctica diversas estrategias para resistir a la crisis desatada por la Covid-19...