¿Qué pasaría si no pudiéramos oler y deleitarnos con la riqueza que aporta la sensación olfativa al mundo?
El olor es el guía subconsciente de muchas decisiones importantes en nuestras vidas. Gracias al olor las madres reconocen a sus bebés, aprendemos a asociar alimentos y elegimos a nuestras parejas. Las hormonas reproductivas alteran el sentido del olfato, y a medida que envejecemos nos aferramos a los recuerdos elusivos que pueden desencadenar los olores. Las neuronas responsables de la detección de olores son las únicas neuronas sensoriales que se siguen generando durante toda la vida. ¿Qué pasaría si no pudiéramos oler y deleitarnos con la riqueza que aporta la sensación olfativa al mundo? Según Lewis Thomas “en los siglos venideros podremos evaluar el futuro de las ciencias biológicas, estimando el tiempo que tomará comprender completamente la percepción de los olores. Puede que no parezca un problema lo suficientemente profundo como para dominar todas las ciencias de la vida, pero contiene, pieza por pieza, todos sus misterios”.
QUIENES PARTICIPAN

Kathleen Whitlock
Magíster en Neurobiología de la U. del Estado de Nueva York (EE.UU.) y doctora en Zoología en la U. de Washington (EE.UU.) con un postdoctorado…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Chile: de “finis terrae imperial” a “copia feliz del edén“ autoritario
Esta charla es un recorrido desde la situación geográfica extrema de Chile en el periodo colonial, hasta la “copia feliz del edén” del siglo XIX en adelante, que tuvo en la Constitución de 1828 una clara expresión republicana. Así, su organización institucional no podía ser nada menos que «el asilo contra la opresión»

Diálogo porteño
¿Cómo vemos a Valparaíso y la relación con su actividad portuaria hoy en día? ¿Cómo se relaciona la ciudad con su puerto? ¿Son dos cosas distintas? ¿Cuánto queda de aquel puerto con presente y futuro prometedor? De estos y otros temas reflexionaron en este dialogo, desde sus diversos mundos, la urbanista y geógrafa Marion Steiner y el gerente de la Empresa Portuaria de Valparaíso Franco Gandolfo, bajo la moderación de Agustín Squella.