• Inicio /
  • ¿Los humanos somos predecibles?

¿Los humanos somos predecibles?

Libertad, oráculos digitales y manipulación mental

La ética en la IA

¿Somos víctimas de nuestros propios éxitos científicos? ¿El análisis de la actividad cerebral hace posible su manipulación y amenaza nuestra privacidad y libertad?

La ciencia ha invertido incesantes esfuerzos para identificar los mecanismos cerebrales que programan nuestras decisiones, y si bien eso ha permitido el diseño de tecnologías que benefician nuestra salud y el diseño de máquinas artificiales al servicio del humano, estos conocimientos también han sido transformados en bienes transables en un mercado explosivo sin límites, como parte de una vorágine vertiginosa donde predecir la conducta humana, desde redes sociales o mercados digitales, se ha incorporado en cadenas comerciales para su uso masivo.

Más que nunca el humano necesita reflexionar y posicionarse en lo ético, social y político en este continuo viaje por las rutas de nuestro cerebro y el uso de tecnologías recolectoras de información cerebral. El futuro ya inevitable de una cultura híbrida máquina/ humano, plantea escenarios poco optimistas y nos hace reflexionar sobre la condición humana, su capacidad de autodeterminación, nuestro bienestar mental y, por cierto, sobre la regulación de nuestros derechos frente al marketing cerebral. ¿Es la Mente Humana predecible? ¿Manipulable? ¿Cuántos grados de libertad nos quedan? ¿Están las decisiones en nuestras manos o en los oráculos digitales inspirados en el cerebro colectivo de millones de individuos? Son las fundamentales preguntas que el neurocientífico Adrián Palacios abordó en esta conversación.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Adrián Palacios

Es bachiller en Psicología de la Universidad de la Sorbonne (Francia) y doctor en Neurociencia de la Universidad Pierre et Marie Curie (Francia). Cuenta con un periodo de post doctorado e investigador asociado en la Universidad de Yale (Estados Unidos) y ha sido profesor invitado en Francia y Estados Unidos…

Leer más
Imagen de moderador
Andrea Obaid

Se tituló como periodista de la Universidad Diego Portales y es Máster en Comunicación Científica, Médica y Medioambiental de la Universidad Pompeu Fabra (España). Presidenta de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (Achipec) y Directora de las productoras Neurona Group y Endorfinas.

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Marte, la próxima frontera

Llevar a un millón de personas a vivir a Marte en el plazo de un siglo, en grandes naves y construir ahí una comunidad autosustentable...

Imagen

La vida que queremos

Este siglo será clave para el desarrollo de la sociedad humana. De aquí a veinte años se anticipan cambios importantes en las temperaturas del planeta...

Imagen

Juventud y participación política

Les llaman millennials y post-millennials o generación Y y Z, no pocas veces en forma despectiva. Pero lo cierto es que son estos grupos demográficos...

Imagen

Latinoamérica frente a la pandemia

La comunidad científica y médica se vio fuertemente desafiada ante la rápida propagación del Covid-19...